En un esfuerzo por reforzar la seguridad en las zonas limítrofes de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena visitó la comisaría de Popolnah, en el municipio de Tizimín, donde se anunció la instalación de un nuevo arco de videovigilancia en la frontera con Quintana Roo. Esta medida forma parte de la estrategia para mejorar el control vehicular, prevenir delitos en tiempo real y proteger al estado desde sus puntos de acceso.
El gobernador estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio. Durante la visita, Díaz Mena destacó la importancia de mantener una estrategia de prevención moderna y activa en el estado, especialmente en los puntos fronterizos, para garantizar la seguridad de la población.

“Este arco de videovigilancia tiene una inversión de 1.8 millones de pesos y se sumará a los más de 219 ya operando en el estado, formando parte de un sistema de inteligencia y videovigilancia que protege Yucatán. Su función será detectar vehículos con reporte de robo, movimientos sospechosos y actividades delictivas, actuando de inmediato para mantener la paz y la seguridad”, explicó el gobernador.
La instalación de este nuevo arco forma parte de una serie de acciones que buscan blindar Yucatán desde sus límites, fortaleciendo la infraestructura tecnológica del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i). Saidén Ojeda agradeció la inversión destinada a expandir el sistema de cámaras de videovigilancia en el estado y destacó la mejora en la cobertura y eficiencia en las tareas de seguridad.
“Estamos comprometidos con mejorar los niveles de seguridad, no solo mantenerlos, sino también incrementarlos para tener un Yucatán más seguro”, aseguró Saidén Ojeda.
Este refuerzo en la seguridad en la frontera de Yucatán con Quintana Roo se suma a los esfuerzos del gobierno estatal para garantizar la tranquilidad de sus habitantes y visitantes, enviando un mensaje claro de que la seguridad es una prioridad en la administración de Joaquín Díaz Mena.