728 x 90

Trump desata crisis en Wall Street con nuevos aranceles

Trump desata crisis en Wall Street con nuevos aranceles

Los mercados financieros de Estados Unidos y el mundo reaccionaron con fuertes caídas ante la escalada en la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump, quien impuso aranceles del 25% a productos de México, Canadá y China. La incertidumbre sobre el impacto económico golpeó a Wall Street, arrastrando al S&P 500 (-1.21%), Dow Jones (-1.56%) y Nasdaq Composite (-0.37%).

El sector financiero y automotriz fueron de los más afectados, con empresas como Ford, General Motors, Citigroup y JPMorgan Chase & Co. registrando pérdidas. En Europa, las principales bolsas también cerraron en números rojos: el DAX alemán, el Euro Stoxx 50 y los mercados de Milán, París y Londres sufrieron caídas significativas.

Impacto en la economía y el consumidor

Los efectos de esta política proteccionista ya se reflejan en proyecciones económicas alarmantes:

  • Desaceleración del PIB de EE.UU., con una contracción del 2.8% en el primer trimestre según la Reserva Federal de Atlanta.
  • Aumento en costos de producción para empresas con cadenas de suministro en Norteamérica, afectando los precios al consumidor.
  • Reducción de inversión y empleos, con minoristas como Target y Best Buy advirtiendo sobre el impacto inflacionario de los aranceles.

México y el mundo responden

Ante esta medida unilateral, Canadá, México y China han anunciado represalias comerciales. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, calificó la decisión de Trump como “sin justificación” y anunció que su gobierno tomará medidas arancelarias y no arancelarias, mismas que serán reveladas el domingo 9 de marzo en una asamblea informativa en el Zócalo capitalino.

Mientras tanto, la Unión Europea y países como Francia han advertido que no cederán fácilmente ante estas presiones comerciales. Analistas advierten que este conflicto podría extenderse y golpear aún más el crecimiento global.

Los mercados ahora observan con cautela el impacto que estas decisiones tendrán en la economía real, en un escenario donde el riesgo de una recesión global parece más cercano.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos