728 x 90

Simulacro 2025 activará alerta sísmica en celulares

Simulacro 2025 activará alerta sísmica en celulares

La Coordinación Nacional de Protección Civil anunció que el próximo 19 de septiembre, durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, se activará por primera vez un sistema de alertamiento masivo vía telefónica, que enviará un mensaje de prueba a 80 millones de teléfonos celulares en todo el país.

Este sistema representa un avance tecnológico crucial para reforzar la cultura de la prevención ante sismos, informó la titular del área, Laura Velázquez. El mensaje llegará a los celulares sin necesidad de saldo, datos móviles ni aplicaciones, gracias a un desarrollo conjunto con las compañías de telefonía móvil y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, liderada por Jorge Luis Pérez Hernández.

¿Cómo funcionará la alerta?

El nuevo sistema funciona bajo un protocolo llamado Cell Broadcast, una tecnología que permite emitir mensajes de alerta directamente desde las antenas de telefonía a los celulares compatibles.

Pérez Hernández explicó que los usuarios deben activar las notificaciones de emergencia desde la configuración del dispositivo. La alerta podrá recibirse en celulares con tecnología 2G, 3G y 4G, siempre y cuando hayan sido adquiridos o actualizados después de marzo de 2023.

Cabe destacar que este sistema no sustituye a la Alerta Sísmica tradicional, ni a los mecanismos de difusión actuales como radio, televisión o altavoces. Por el contrario, se suma como un nuevo canal de comunicación para ampliar el alcance del alertamiento temprano.

Hipótesis del simulacro y participación ciudadana

Para el Segundo Simulacro Nacional 2025, se manejará la hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En la Ciudad de México, el alertamiento sonoro se activará mediante 14 mil altavoces distribuidos por la capital, además del mensaje en celulares.

Velázquez informó que se espera superar la participación del primer simulacro, donde cerca de 10 millones de personas se sumaron al ejercicio del pasado 29 de abril. La funcionaria afirmó que existe un gran reto en términos de organización y alcance, pero aseguró que el país está preparado para dar un paso adelante en materia de protección civil.

¿Sonará siempre la alerta en celulares?

La coordinadora aclaró que, al igual que ocurre con los altavoces en CDMX, la alerta vía celular solo se activará si el movimiento sísmico supera ciertos umbrales de intensidad. En la zona metropolitana, por ejemplo, si el sismo no es percibido con fuerza, el sistema no emitirá la alarma, evitando así falsas alarmas o pánico innecesario.

Con este ejercicio, el Gobierno de México busca fortalecer los mecanismos de prevención y garantizar que la población esté informada, preparada y conectada ante emergencias.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos