728 x 90

Sheinbaum refuerza control de comida en escuelas públicas

Sheinbaum refuerza control de comida en escuelas públicas

A partir del próximo 29 de marzo, entrarán en vigor los nuevos lineamientos sobre la venta de alimentos en cooperativas escolares, lo que implica la prohibición de productos chatarra en las escuelas de nivel básico. Así lo anunció Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Para garantizar el éxito de esta medida, el Gobierno de México capacitará a los expendedores de alimentos a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con autoridades estatales y brigadas sanitarias.

“Se trabajará en conjunto con los supervisores escolares y brigadas de salud para asegurar que los alimentos permitidos sean los que se comercialicen en las escuelas”, señaló Juárez Pérez.

Capacitación y lineamientos para una alimentación saludable

  • Capacitaciones: Se llevarán a cabo entre el 31 de marzo y el 4 de abril, con enlaces estatales y brigadas de salud que orientarán a los expendedores sobre los productos permitidos y prohibidos.
  • Portal “Vive saludable, vive feliz”: Contará con manuales y recetarios desarrollados con apoyo de la Unicef y diversas instituciones de salud.
  • Distribución de guías impresas: Se entregarán materiales tanto a escuelas como a padres de familia, para fortalecer la estrategia de alimentación saludable.

“Más que una limitación, queremos ofrecer opciones para que en las escuelas se promueva una alimentación saludable, considerando la diversidad de esquemas que existen en los planteles”, enfatizó la subsecretaria.

Supervisión y control para garantizar el cumplimiento

El Gobierno Federal implementará medidas de control para asegurar que no se comercialicen productos chatarra en las escuelas:

  • Brigadas de salud y enlaces estatales vigilarán que se cumplan los lineamientos.
  • Supervisores escolares monitorearán la venta de alimentos dentro y fuera de los planteles.
  • Cofepris verificará la sanidad y calidad de los alimentos vendidos en las escuelas.

“Estamos involucrados todos: el sector educativo, los expendedores de alimentos y las familias. Queremos garantizar que los niños y niñas tengan acceso a opciones saludables”, concluyó Noemí Juárez.

Con estas acciones, la administración de Claudia Sheinbaum busca mejorar la alimentación de los estudiantes y combatir problemas de salud derivados del consumo de productos ultraprocesados en las escuelas.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos