En un emotivo encuentro con los familiares de los 63 mineros que perdieron la vida en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el gobierno federal no se retirará hasta haber localizado a todas las víctimas, cumpliendo así con el compromiso adquirido por la Cuarta Transformación.
Durante la reunión, Sheinbaum destacó que, hasta el momento, se han logrado recuperar los cuerpos de 21 mineros, de los cuales 13 ya han sido entregados a sus familias y 8 más están en proceso de ser recuperados.
“No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro. Mientras yo sea presidenta, estaremos aquí, trabajando en la búsqueda y haciendo justicia”, afirmó.
El gobierno federal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), también ha tomado medidas importantes para avanzar en los trabajos de rescate. Marath Bolaños, titular de la STPS, aseguró que, a pesar de las dificultades, los esfuerzos han mostrado avances positivos y que se continuará con la búsqueda de los restos.
El compromiso de la 4T con las víctimas
La mandataria mencionó que el gobierno federal ha cumplido con su responsabilidad y que, en próximos meses, se reunirá nuevamente con las familias para dar seguimiento a los trabajos de rescate, comprometiéndose a regresar en noviembre de este año para actualizar a las familias sobre el progreso de la recuperación.
Durante su discurso, Sheinbaum subrayó que los esfuerzos de rescate fueron obstaculizados durante el sexenio de Felipe Calderón, quien, en su momento, explicó que la mina presentaba condiciones extremadamente peligrosas para los rescatistas y que no era posible continuar con la recuperación de los cuerpos debido a los riesgos.

Respuesta a los cuestionamientos del pasado
El presidente Calderón, durante su mandato, sostuvo que un panel internacional de expertos había dictaminado que la mina de Pasta de Conchos era insegura para continuar con las labores de rescate. Sin embargo, este informe ha sido criticado por los deudos y las organizaciones sociales que exigen justicia, pues consideran que no se hizo todo lo posible para rescatar a los mineros.
En contraste, la administración de Sheinbaum ha continuado con la recuperación de los cuerpos con el firme compromiso de cumplir con la dignidad de las víctimas y sus familias, un principio fundamental de la 4T.
A un paso de la justicia para Pasta de Conchos
La presidenta reiteró que la 4T está decidida a traer justicia a las víctimas y sus familias. Durante la reunión, también se comprometió a continuar impulsando la dignificación del trabajo minero, además de avanzar en políticas de seguridad laboral para prevenir tragedias similares en el futuro.
Finalmente, Sheinbaum expresó que la lucha por los derechos de los trabajadores no ha sido fácil, pero es esencial para garantizar un futuro de justicia social en México.
“No vamos a permitir que esto quede impune”, concluyó.
Este encuentro con las familias de los mineros representa un paso más en la lucha por la justicia y la dignificación de los trabajadores en México, con la esperanza de que, finalmente, se logre dar paz a los deudos de Pasta de Conchos.

Te recomendamos leer: Sheinbaum anuncia aumento salarial y mejoras para maestros