728 x 90

Sheinbaum presenta plan de rescate para Pemex: inversión histórica, autonomía fiscal y justicia ambiental

Sheinbaum presenta plan de rescate para Pemex: inversión histórica, autonomía fiscal y justicia ambiental

Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un ambicioso plan de inversión y fortalecimiento financiero para Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de asegurar su viabilidad a largo plazo y alcanzar la autonomía fiscal en 2027. La mandataria afirmó que esta estrategia busca revertir décadas de mala gestión durante los gobiernos del PRIAN.

Gobierno federal plantea rescate financiero y transición energética

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, anunció una estrategia de capitalización y financiamiento para Pemex, con tres pilares principales:
• Compromiso social con el programa “Petrolero para el Bienestar”.
• Reducción de obligaciones financieras con respaldo del gobierno.
• Financiamiento público exclusivamente para inversión productiva.

El titular de Banobras, Jorge Mendoza, agregó que se creará un fondo de inversión por 250 mil millones de pesos, respaldado por el gobierno federal, la banca de desarrollo y banca comercial, destinado a proyectos estratégicos de Pemex durante 2025.

Autonomía fiscal para 2027

La secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que el apoyo financiero del gobierno continuará en 2025 y 2026, pero que a partir de 2027 Pemex operará sin subsidios, gracias al fortalecimiento estructural de sus finanzas.

Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que el plan incluye:
• Consolidar la producción de crudo.
• Ampliar la producción de gas natural y turbosina.
• Reconstruir la industria petroquímica.
• Desarrollar proyectos estratégicos como Zama y Trion.
• Expandir la producción de litio y energéticos no fósiles.
• Reducir emisiones y apoyar a las comunidades.
• Liquidar filiales ineficientes, pasando de 90 a menos de 40.

Compromiso ambiental y justicia fiscal

Claudia Sheinbaum enfatizó que la producción se mantendrá en 1.8 millones de barriles diarios, como parte de un compromiso ambiental y de transición energética. Criticó que durante los sexenios del PRIAN, Pemex fue saqueado y descapitalizado, lo que provocó el colapso del yacimiento Cantarell y el incremento desmedido de la deuda.

“Los gobiernos del PRIAN quebraron Pemex. Fox llegó a producir 3.2 millones de barriles diarios, pero ¿dónde quedó ese dinero? No en Pemex. Provocaron el decaimiento del mejor yacimiento petrolero”, sentenció.

También explicó que este año se redujeron las amortizaciones de deuda de 300 mil millones a 140 mil millones de pesos. A partir de 2027, Pemex podrá solventar sus obligaciones sin ayuda fiscal, lo cual representa un hito en su historia reciente.

Seguridad y soberanía energética

En otros temas, la presidenta confirmó que existe coordinación entre la FGR y autoridades de Tamaulipas para esclarecer el asesinato del delegado Ernesto Cuitláhuac Vázquez. También reiteró que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos se mantiene firme, en un marco de soberanía nacional y respeto mutuo.

“Tomamos decisiones como país soberano”, puntualizó Sheinbaum.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos