En la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el concurso musical “México Canta”, una iniciativa nacional y binacional para promover la música tradicional y alejar a los jóvenes de contenidos violentos. Además, abordó la tragedia ocurrida en el festival Axe Ceremonia y ordenó una revisión de la concesión del Parque Bicentenario, donde fallecieron dos personas.
“México Canta”: música para la paz y la identidad
La mandataria presentó al grupo “México canta y encanta”, con el que dio inicio al concurso musical dirigido a jóvenes mexicanos y mexicoamericanos entre 18 y 34 años. El objetivo es fortalecer la identidad cultural mediante géneros como mariachi, norteño, banda, corrido, bolero y tropical, evitando contenidos que hagan apología del crimen o las drogas.
Sheinbaum expresó que este proyecto es “un sueño personal”, inspirado en su experiencia como integrante del grupo “Los Folkloristas”. Reiteró su deseo de que en todas las escuelas de México existan coros musicales.
Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo en el sitio oficial mexicocanta.gob.mx, y la final será el 5 de octubre en Durango. Los ganadores obtendrán contratos con compañías discográficas nacionales e internacionales, producción musical y difusión en medios públicos.

Reconocimiento a Donald Trump y estrategia binacional
Durante la conferencia, Sheinbaum reconoció al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por difundir en sus redes la campaña mexicana contra el consumo de fentanilo. Consideró que esto representa un acto de reconocimiento internacional hacia la política de prevención del delito mediante cultura y educación.
Aunque no ha presentado formalmente este concurso a su homólogo estadounidense, la mandataria dijo que continuará el diálogo para replicar este tipo de estrategias que atienden las causas profundas de las adicciones.
Fallecimientos en festival: revisión de concesión
Tras la muerte de dos fotógrafos en el festival Axe Ceremonia, realizado en el Parque Bicentenario, Sheinbaum expresó sus condolencias y responsabilizó a la alcaldía Miguel Hidalgo por haber otorgado los permisos. Ordenó una revisión exhaustiva de la concesión federal del parque y solicitó a la SEDATU investigar si puede retirarse.
También indicó que la Fiscalía de la Ciudad de México realizará las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades, tanto de los organizadores como de los servidores públicos involucrados.
Quién es quién en los precios y nueva App
El titular de la PROFECO, Iván Escalante, informó que el 81% de las estaciones de gasolina venden el combustible por debajo de los 24 pesos por litro, con un promedio de 23.66 pesos. Además, anunció la próxima disponibilidad de una App para consultar precios de combustibles a nivel nacional a través del sitio alertas.gob.mx/estaciones.
También se presentó la edición de abril de la Revista del Consumidor.
Participación internacional y agenda
La presidenta anunció que asistirá brevemente a Honduras por invitación de su homóloga Xiomara Castro, para participar en la primera plenaria de la CELAC. Por ello, adelantó que el miércoles 9 de abril no habrá conferencia matutina.
Por último, rememoró el 20º aniversario del intento de desafuero de Andrés Manuel López Obrador, presentando un video conmemorativo. “Vivimos un México distinto, para bien de las y los mexicanos”, expresó al concluir la transmisión.
