Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria, que hoy cambió de horario a las 8:30 horas.
Llamada con Trump: “Seguimos negociando”
La presidenta inició la Mañanera del Pueblo de este 22 de mayo comentando que la modificación en el horario fue debido a una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para continuar las negociaciones sobre temas comerciales entre ambos países. Sheinbaum destacó que, en el marco de esta llamada, se trataron temas cruciales para las relaciones bilaterales y se avanzó en cuestiones económicas que benefician a ambos países.
Los Polos del Bienestar: Avances y desarrollo económico
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, informó sobre los avances en los Polos del Bienestar, un ambicioso proyecto de desarrollo económico en el país. Ebrard detalló que ya están en marcha 10 Polos y 2 más están en proceso de licitación. Además, resaltó que el programa está en alineación con los principios de la 4T, promoviendo una economía más justa y sustentable en diversas regiones de México.

Variables económicas positivas para el país
El titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador, presentó avances económicos positivos para el país, destacando un crecimiento del 8.8% en el PIB en el primer trimestre de 2025. Además, las exportaciones y la balanza comercial han alcanzado niveles récord, y el consumo se mantiene sólido. Sheinbaum también celebró la paridad peso-dólar de 19.34, afirmando que la economía de México va bien gracias al modelo económico basado en el humanismo mexicano de la 4T.
Impuestos a las remesas: avances en la negociación
La presidenta Sheinbaum continuó abordando el tema de los impuestos a las remesas, confirmando que en la madrugada de este 21 de mayo, el Senado de EE. UU. aprobó una reducción en la tasa de impuestos del 5% al 3.5%. Sheinbaum manifestó que su gobierno continuará trabajando con los legisladores de ambos partidos en EE. UU. para evitar que se cobre el impuesto a las remesas y garantizar que se cumpla el acuerdo bilateral que establece que no deben gravarse dos veces.
Proyectos ferroviarios: Nueva fase de infraestructura
En materia de infraestructura, Sheinbaum presentó avances de los proyectos ferroviarios, destacando la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías férreas hacia el norte del país. El programa incluye proyectos como el tren AIFA-Pachuca y CDMX-Querétaro, que se desarrollan para conectar el país y fortalecer su infraestructura.
No especular: sobre el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada
La presidenta Sheinbaum también reiteró su posición sobre el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz. Hizo un llamado a la ciudadanía y la prensa a no especular sobre el caso, insistiendo en la importancia de esperar los resultados de las investigaciones antes de emitir juicios.
“La crítica debe ser responsable”, subrayó.

Te recomendamos leer: Sheinbaum informa sobre seguridad, proyectos ferroviarios y apoyo a Clara Brugada