Durante su conferencia matutina diaria, “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una serie de avances y proyectos relevantes para el desarrollo y bienestar de la nación. Entre los temas tratados se destacó el programa “México Canta”, los esfuerzos en materia de seguridad, la renovación del sistema judicial, y el fortalecimiento de la infraestructura migratoria.
Avances en el programa “México Canta”
La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó el progreso del programa “México Canta”, un concurso binacional para fomentar la música mexicana que no haga apología del crimen o la discriminación. Actualmente, el programa cuenta con 5,821 participantes, de los cuales 4,578 son de México y 1,243 de Estados Unidos. Con un enfoque inclusivo y abierto, el programa busca dar espacio a géneros como el norteño, mariachi, bolero y más. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de mayo y se prevé que el concurso culmine en octubre de 2025.
Renovación de los Estudios Churubusco
En materia cinematográfica, Sheinbaum informó sobre la renovación de los emblemáticos Estudios Churubusco, con una inversión de 268 millones de pesos. Este complejo cinematográfico, que ha sido un referente nacional e internacional, recibirá una modernización de su infraestructura y equipamiento. Esta acción busca revivir el esplendor de los estudios durante la Época de Oro del Cine Mexicano.
Repatriación y apoyo a migrantes con el programa “México Te Abraza”
La Secretaría de Gobernación, bajo la dirección de Rosa Icela Rodríguez, también reportó avances en el programa “México Te Abraza”, que ha facilitado la repatriación de más de 38,000 connacionales desde la frontera norte. Este programa, implementado con la colaboración de 34 dependencias, ha brindado apoyo integral a los repatriados, proporcionando atención médica, psicológica y social, así como acceso a servicios del IMSS para más de 20,000 personas.

Sobre la Reforma Judicial y la Soberanía Nacional
Claudia Sheinbaum también abordó temas relacionados con la reforma judicial, subrayando que las modificaciones propuestas buscan fortalecer la independencia y la transparencia del sistema judicial en México. En un momento de gran relevancia, la presidenta destacó que los jueces y magistrados serán responsables ante el pueblo, y se creará un Tribunal de Disciplina Judicial para combatir la impunidad dentro del Poder Judicial.
Además, en relación con la política exterior, Sheinbaum reafirmó su posición sobre la soberanía nacional, resaltando el respaldo a la defensa de la dignidad de México en el ámbito internacional y la defensa de los derechos humanos de los migrantes.
Cifras sobre Seguridad y Desarme
En cuanto a la seguridad, la presidenta destacó los logros en la estrategia nacional, destacando que, entre enero y mayo de 2025, se han logrado incautar más de 134 toneladas de drogas, desmantelar 896 laboratorios clandestinos y arrestar a más de 20,000 personas por delitos de alto impacto. Asimismo, el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, impulsado desde los atrios de las iglesias, continúa avanzando con la colecta de miles de armas de fuego.
Anuncio de la visita del Papa León XIV a México
Finalmente, Sheinbaum adelantó su invitación al Papa León XIV, quien recientemente fue elegido como líder de la Iglesia Católica. La presidenta destacó que, como líder espiritual, el Papa León XIV tiene una perspectiva humanista y de apoyo a los pobres, lo que representa un legado positivo para la construcción de la paz mundial.
La mandataria también adelantó un mensaje para las madres en su día, reconociendo los retos de la maternidad y reafirmando el apoyo del gobierno mexicano hacia todas las mujeres en el país.

Te recomendamos leer: Sheinbaum presenta avances en seguridad, reforma judicial y migración