Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció su conferencia matutina, donde detalló importantes avances y pronunciamientos en diversos frentes, como el fortalecimiento de productos nacionales, las remesas, y varios temas de seguridad.
Hecho en México: Apoyo a productos nacionales
Marcelo Ebrard, titular de Economía, presentó un acuerdo para aumentar la comercialización de productos hechos en México en tiendas departamentales, autoservicios y plataformas en línea. Este acuerdo, firmado por 22 grupos empresariales, busca fortalecer la economía del país y priorizar lo que se produce y fabrica en México.
Con una vigencia de tres años y la posibilidad de renovación, el acuerdo incluye la implementación de una campaña para promover la marca “Hecho en México”, que se lanzará en junio.
“Este proyecto impactará positivamente en el empleo, los salarios y los productos mexicanos”, explicó Ebrard.
Además, la presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso con la soberanía alimentaria, destacando que se deben proteger los precios de la canasta básica y mantener la estabilidad en los precios de productos fundamentales.

Impuesto a las remesas: Sheinbaum y Senado rechazan propuesta
En relación con la propuesta de gravar las remesas con un impuesto del 5% desde los Estados Unidos, la presidenta calificó esta medida como “discriminatoria” y advirtió que significaría una doble tributación para los migrantes mexicanos.
“Los mexicanos ya pagan impuestos allá. ¿Por qué cobrarles nuevamente? Es un acto injusto”, dijo Sheinbaum.
Además, se mencionó que el embajador de México en Estados Unidos está en contacto con legisladores estadounidenses para tratar de frenar esta medida.
Falso operativo en México: Desmentido por Sheinbaum
La presidenta también desmintió los rumores sobre la participación de agentes estadounidenses en operativos dentro de México. “No es cierto que haya agentes de Estados Unidos participando en operativos. La cooperación con las agencias de EE.UU. es diferente a la que existía en el pasado”, aseguró. Sheinbaum reafirmó la soberanía de México en materia de seguridad y precisó que la Fiscalía General de la República (FGR) opera con inteligencia estadounidense cuando es necesario, pero sin que haya participación directa de agentes extranjeros.
Avances en seguridad y la investigación sobre el asesinato de Valeria Márquez
En relación con la tragedia que ha conmocionado a México, el asesinato de la influencer Valeria Márquez, la presidenta expresó sus condolencias y aseguró que la FGR trabaja para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables. Este crimen, ocurrido el 13 de mayo en Zapopan, Jalisco, ha generado indignación en las redes sociales.
Aumento de la jornada laboral y la relación con los maestros
Respecto a los trabajadores y maestros, Sheinbaum destacó que se mantiene el compromiso de incrementar el salario por encima del promedio del IMSS y que se discutirá con la CNTE la posible reducción de la jornada laboral. Además, reafirmó que el gobierno sigue buscando el bienestar de los maestros y su profesionalización.
Pasta de Conchos: Avances en la búsqueda de los mineros
En cuanto a la tragedia de Pasta de Conchos, la presidenta señaló que no se ha encontrado evidencia de una explosión, pero los trabajos de recuperación continúan con el objetivo de encontrar a los mineros atrapados desde hace casi 20 años.
Colaboración internacional: Relación con China
Por otro lado, Sheinbaum también habló sobre la relación con China, resaltando los acuerdos comerciales y turísticos, diferentes a los mantenidos con Estados Unidos. Estos acuerdos se formalizaron durante la reunión con el canciller chino y se enfocan en el fortalecimiento de la cooperación bilateral.

Te recomendamos leer: Ley de Telecomunicaciones, gravamen a remesas y homenaje a Pepe Mujica