728 x 90

Sheinbaum enfrenta aranceles, defiende industria y firma reformas

Sheinbaum enfrenta aranceles, defiende industria y firma reformas

Este miércoles 27 de marzo, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los temas más relevantes del país en su conferencia matutina. La mandataria adelantó que se mantiene una comunicación constante con Estados Unidos ante la imposición de nuevos aranceles automotrices, firmó reformas sobre personas desaparecidas y reiteró que su gobierno no protegerá a ningún personaje acusado de delitos.

Aranceles de EE.UU.: México prepara respuesta integral

Sheinbaum informó que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a partir del 3 de abril en autopartes y componentes clave para la industria automotriz. No obstante, aclaró que México y Canadá estarán exentos por el momento, aunque se espera mayor claridad en los próximos días.

La presidenta recalcó que el T-MEC se basa en la eliminación de aranceles y reiteró que defenderá a las empresas mexicanas:

“La esencia del T-MEC es que no debe haber aranceles. Siempre defenderemos a las empresas mexicanas y nuestra soberanía.”

En videollamada, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desde Washington, adelantó que México presentará el 2 de abril un plan integral de respuesta.

Walmart invertirá 6 mil millones de dólares en México

Como parte de la cooperación bilateral, Sheinbaum celebró el anuncio de una inversión histórica por parte de Walmart en México para este 2025, demostrando confianza en la economía nacional y su estabilidad comercial.

Reforma a la Ley de Búsqueda y fortalecimiento institucional

La presidenta firmó la reforma a la Ley de Búsqueda y de Población, la cual busca fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, generar alertas inmediatas y mejorar las bases de información a nivel nacional. Estas reformas permitirán atender con mayor eficacia la desaparición de personas.

Tecnificación del uso del agua: prioridad nacional

Efraín Morales, titular de CONAGUA, detalló la inversión de más de 5 mil millones de pesos para tecnificar distritos de riego en estados como Hidalgo, Sinaloa, Guanajuato, Chihuahua, entre otros. Esta acción busca mejorar el uso del agua en la agricultura, que representa el 76% del consumo hídrico nacional.

Caso Cuauhtémoc Blanco: “Yo no protejo a nadie”

Ante los cuestionamientos sobre el fuero del exgobernador de Morelos, Claudia Sheinbaum fue enfática:

“Yo no protejo a nadie. Protejo al pueblo de México. Que Cuauhtémoc Blanco se presente ante la Fiscalía.”

Señaló que ahora hay un nuevo fiscal en Morelos y se debe continuar con la investigación abierta desde el sexenio pasado.

Llamado a la juventud: “No es una opción de vida, es de muerte”

Claudia Sheinbaum exhortó a las y los jóvenes a no integrarse a grupos delictivos. Dijo que su administración impulsa oportunidades reales a través de la educación, el deporte y el arte. Anunció también una iniciativa musical que promueva la música sin apología a la violencia, la cual se presentará el 7 de abril.

Transparencia en el caso Izaguirre y críticas a medios

La mandataria reiteró su compromiso con la verdad sobre el caso del rancho Izaguirre, descartando “montajes” o encubrimientos como en sexenios pasados.

“No vamos a construir verdades. La verdad y la justicia son lo que caracteriza a este gobierno.”

Otros temas clave

  • AIFA: Avanza en vuelos y tendrá culminación de su tren de acceso en julio.
  • Relación México-Canadá: Sheinbaum anunció que buscará comunicación con el nuevo primer ministro, Mark Carney.
  • INE e Iglesia: Podrán promover la elección judicial, pero sin intervenir en candidaturas.

Con esta agenda integral, Sheinbaum reafirma su postura frente a la soberanía, la seguridad, la justicia y el crecimiento económico.


¿Quieres el copy para redes también?

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos