El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que se llevará a cabo un periodo extraordinario de sesiones para desahogar las reformas pendientes en materia de seguridad, transparencia y servicios digitales.
“Tenemos un cúmulo de normas constitucionales y legales que debemos estudiar y revisar su viabilidad. Lo más seguro es que sí haya un periodo extraordinario”, expresó el legislador.
El diputado detalló que el Congreso aún tiene pendientes iniciativas clave, como:
- Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
- Reformas a la Ley de Seguridad Pública e Inteligencia
- Modificaciones a la Ley Federal de Transparencia
- Regulación de Servicios Digitales
“Podríamos aprobarlas en la última semana de marzo”, indicó Monreal, subrayando que se dará prioridad a las reformas más avanzadas.
Responde a embajador de EE.UU.: “Su dicho no tiene respaldo constitucional”
Monreal también respondió a las declaraciones del próximo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, asegurando que su postura no está alineada con la Constitución Mexicana.
“Le enviaremos copia del Diario Oficial de la Federación, donde se prohíbe cualquier intromisión, injerencia o perturbación del régimen interno mexicano”, enfatizó el legislador.
Monreal recordó que se han reformado los artículos 40 y 19 de la Constitución, estableciendo prisión preventiva oficiosa para quienes trafiquen armas desde Estados Unidos y para personas vinculadas a terrorismo o actividades ilícitas.
“Es posible que el embajador no esté enterado de estos cambios, pero se lo haremos saber para evitar posturas erróneas”, agregó.
Declaración de procedencia sigue su curso
Respecto a los procedimientos abiertos en la Cámara de Diputados, Monreal Ávila aseguró que no habrá impunidad y que la Subcomisión de Examen Previo seguirá trabajando en los expedientes recibidos, como el caso del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
“Nada quedará en el limbo. Si la Fiscalía de Morelos tiene los elementos necesarios, la Cámara de Diputados actuará conforme a la ley”, señaló.
Explicó que la declaración de procedencia busca retirar la inmunidad procesal a funcionarios denunciados, permitiendo que enfrenten la justicia sin obstáculos legales.
“En el pasado ya se han retirado inmunidades, aquí no se protege a nadie”, puntualizó.