La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del gobierno estatal presentó oficialmente la E Experience, la Expo de Electromovilidad y Alta Tecnología, un evento que reunirá a líderes del sector de la tecnología y la electromovilidad en Puebla los días 24 y 25 de noviembre de este año.
En una conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, detalló los pormenores del evento, destacando la importancia de este encuentro para fortalecer la industria tecnológica en Puebla y en el país.
Vinculación de oferta y demanda en la tecnología
Chedraui explicó que la E Experience se centrará en vincular la oferta y la demanda de los sectores estratégicos como la electromovilidad, los semiconductores, la electrónica, las telecomunicaciones y las tecnologías de la información. Según el secretario, este evento será el primer espacio en Puebla donde se reunirá, en un solo lugar, a más de 2,000 empresas nacionales e internacionales con la finalidad de fortalecer la cadena de valor en estos sectores de alta tecnología.
“Por primera vez reuniremos en un solo espacio la oferta productiva y de servicios con la demanda real de compra de estos sectores estratégicos. Esta es una medida que fortalece el desarrollo económico nacional”, declaró Chedraui, subrayando que la E Experience será una plataforma para impulsar nuevos negocios y consolidar a Puebla como un referente en innovación industrial.

Retos y oportunidades para la electromovilidad en México
Durante la presentación, René Mendoza, presidente de la Cadena de Proveedores de la Industria de México (CAPIM), destacó que la E Experience ayudará a que las cadenas de proveedores del sector observan cuáles serán las nuevas necesidades de la electromovilidad, un área en constante expansión.
Por su parte, Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, estimó que, en el transcurso de un año, México verá la transición de motores de combustión interna a eléctricos en las plantas armadoras del país, lo que representa un cambio clave para la industria automotriz mexicana.
Desafíos para la industria de la electromovilidad
Sin embargo, Gabriel Padilla Amaya, director de la Industria Nacional de Autopartes (INA), advirtió sobre los retos que enfrenta la industria de la electromovilidad, especialmente con las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Estas medidas podrían afectar la competitividad de los productos mexicanos, aunque también abren oportunidades para mejorar la industria nacional.
Conclusión: Puebla se afianza como líder en innovación
La E Experience promete ser un evento clave para el futuro de la electromovilidad y la alta tecnología en México. Puebla se consolida como un hub de innovación en el sector industrial, y el evento proporcionará una plataforma vital para el crecimiento de nuevas tecnologías que estarán marcando el rumbo del futuro.