El Gobierno de la Ciudad de Puebla recibió el prestigioso reconocimiento “Tree Cities of the World” otorgado por la Agencia para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de la ONU y la Arbor Day Foundation. Este reconocimiento celebra el esfuerzo de las ciudades para plantar, proteger y celebrar sus árboles urbanos, consolidando a Puebla como un referente en sostenibilidad y resiliencia ambiental.
El acto de entrega del galardón tuvo lugar en un evento encabezado por Justino Joaquín Espidio Camarillo, secretario General del Ayuntamiento, en representación del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib. Durante su intervención, Espidio Camarillo destacó que el arbolado urbano es un factor transformador que mejora la calidad de vida de los ciudadanos al funcionar como pulmones de la ciudad y ser un símbolo del compromiso con la sostenibilidad.

Compromiso con el futuro verde de Puebla
El secretario General resaltó que Puebla se distingue como la primera ciudad en recibir esta distinción que ha formalizado la celebración del Día Municipal del Árbol Urbano, una propuesta que fue ratificada en sesión de cabildo el pasado 14 de enero. Este paso pone a la ciudad a la vanguardia en cuanto a políticas de cuidado ambiental y planificación sostenible.
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo y Gestión Rural, Andrés Cerón Salas, destacó la importancia de tomar acciones concretas para proteger el patrimonio natural de la ciudad. “Cada árbol cuenta”, enfatizó, señalando que las políticas de la ciudad priorizan el cuidado y la preservación del arbolado urbano.
El Proyecto “Raíces del Futuro”
Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente, subrayó que el esfuerzo de plantar árboles en Puebla se realiza de manera estratégica, priorizando especies adaptadas al clima local para garantizar su supervivencia. Este enfoque tiene como objetivo diseñar una ciudad sostenible a largo plazo, con la visión de construir un entorno verde que perdure por las siguientes décadas.
“Este junio comenzaremos con el proyecto ‘Raíces del Futuro’, con el objetivo de plantar al menos 80,000 árboles en su primer año de ejecución”, destacó Herrera Villagómez.
Este esfuerzo contribuirá al legado verde de la ciudad, con un impacto positivo en la calidad del aire, el bienestar de la población y el equilibrio ecológico.
Un paso hacia una ciudad más verde
Con este importante reconocimiento, Puebla se consolida como una ciudad más verde, sostenible y resiliente, comprometida con el bienestar de sus habitantes y con el cuidado de su patrimonio natural. La administración de Pepe Chedraui Budib continúa trabajando para mejorar la calidad de vida en Puebla, y la plantación y cuidado de árboles sigue siendo una de las prioridades de su gobierno.
La participación activa de la ciudadanía, junto con las políticas implementadas por el gobierno local, refuerzan el compromiso de Puebla con un futuro más verde y con el bienestar ambiental de todos los poblanos.