728 x 90

Puebla impulsa el sector primario sin burocratismo, asegura Alejandro Armenta

Puebla impulsa el sector primario sin burocratismo, asegura Alejandro Armenta

En una jornada de trabajo con ganaderos que participaron en la Expo Ganadera de la Feria de Puebla 2025, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso de impulsar el sector primario como un pilar fundamental para el desarrollo de Puebla. Durante la reunión, el mandatario destacó que el campo y la ganadería son áreas prioritarias para su administración.

El gobernador subrayó que, en su gobierno, el sector primario tiene un lugar preeminente. “Soy un antiburocracia, tenemos que hacer que las cosas caminen. El campo no puede esperar, no podemos seguir esperando a que los trámites burocráticos retrasen los recursos”, aseveró Armenta, destacando la importancia de actuar con rapidez y eficiencia para satisfacer las necesidades de los productores del campo.

Compromiso con la soberanía alimentaria y el desarrollo tecnológico


Alejandro Armenta explicó que el desarrollo del estado debe estar basado en la soberanía alimentaria y el avance tecnológico. Resaltó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la cual lidera Ana Laura Altamirano, es la que recibe más recursos dentro de su gobierno, y subrayó que su enfoque está en fortalecer este sector de vital importancia.

Fortalecimiento del sector pecuario


Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que más del 57% del valor de la producción del sector primario proviene del sector pecuario. Resaltó que bajo el liderazgo del gobernador, el gobierno del estado continuará trabajando para fortalecer este sector, posicionando a Puebla como un referente en la producción ganadera.

Puebla, un referente en ganadería

Puebla cuenta con una importante vocación pecuaria, destacándose en la calidad de su ganado. El estado es reconocido por sus principales cadenas productivas en los sectores de ovinos, caprinos, porcinos, avícola y apícola, lo que contribuye significativamente a la economía estatal. Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el sector ganadero genera un impacto económico de 36,532 millones de pesos.

La reunión entre el gobernador y los ganaderos también permitió identificar áreas de oportunidad para fortalecer aún más el desarrollo de la ganadería en la entidad, trabajando en conjunto con los productores para mejorar la competitividad y productividad del sector.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos