728 x 90

Puebla es sexto lugar nacional en trabajo infantil: Chedraui

Puebla es sexto lugar nacional en trabajo infantil: Chedraui

Puebla ocupa actualmente el sexto lugar a nivel nacional en el número de niños, niñas y adolescentes en condición de trabajo infantil, según los datos presentados por el Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, durante la instalación de la Comisión para Combatir, Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil en Puebla.

De acuerdo con cifras de 2022, en el estado hay un total de 285,287 menores entre los 5 y 17 años de edad trabajando. Esto representa el 17.9% de la población infantil en Puebla, de los cuales el 59.85% son hombres y el 40.1% son mujeres.

Chedraui destacó que uno de cada cuatro menores en situación de trabajo infantil no asiste a la escuela, lo cual pone en peligro su desarrollo integral y perpetúa su condición de vulnerabilidad. El funcionario estableció como meta para el final del sexenio que Puebla logre bajar al menos al último lugar en cuanto a la cantidad de niños trabajando en el país.

Sectores donde más se emplea el trabajo infantil

Según los datos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, el trabajo infantil en Puebla se concentra principalmente en cinco sectores económicos:

  1. Sector agropecuario: Aproximadamente 57,516 menores trabajando en este sector.
  2. Comercio: 39,851 menores involucrados en actividades comerciales.
  3. Servicios: 31,344 menores empleados en diversos servicios.
  4. Industria manufacturera y extractiva: 26,075 menores.
  5. Construcción: 9,723 menores.

Municipios con mayor incidencia de trabajo infantil

El trabajo infantil se distribuye de manera desigual en los municipios poblanos, siendo Puebla capital uno de los principales puntos críticos. En la ciudad se registran 13,870 menores en ocupaciones no permitidas y 32,895 en quehaceres domésticos no adecuados.

En Tehuacán, se encuentran 10,478 menores en ocupación no permitida, y 10,311 en actividades domésticas inadecuadas. En San Martín Texmelucan, se registran 8,027 menores trabajando en ocupaciones no permitidas y 6,987 en quehaceres domésticos.

Con la instalación de la Comisión, el Gobierno del Estado, en conjunto con organizaciones sociales y federales, busca implementar programas de sensibilización y apoyo tanto para los menores como para sus familias, además de crear condiciones más favorables para la educación y el bienestar infantil en todo el estado.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos