Con el firme objetivo de mejorar la nutrición infantil, el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato del DIF Estatal, Ceci Arellano, encabezaron la firma del Programa de Alimentación Escolar, el cual busca transitar de desayunos fríos a desayunos calientes en planteles de todo el estado.
Esta iniciativa está alineada con la política nacional de salud y bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, y representa un paso fundamental hacia una mejor calidad de vida para la niñez poblana.
Una cocina en cada escuela: el reto del cambio
Durante su intervención, el mandatario poblano explicó que para lograr el cambio se requiere del apoyo de las comunidades escolares. “Hay que poner cocina, los equipos y se les da una despensa. Tenemos que consumir lo que se produce en México y principalmente en Puebla”, declaró.
El gobernador también subrayó el papel esencial del DIF estatal como motor de cambio social: “El DIF es tan poderoso que puede mover la conciencia de los presidentes municipales y del gobernador”.
Coordinación intergubernamental por el bienestar de las infancias
El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, celebró el trabajo conjunto de los diferentes órdenes de gobierno que hace posible la transición de este programa, con el objetivo de garantizar una alimentación adecuada para mejorar el rendimiento escolar.
Por su parte, el titular del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna, destacó que esta política cumple con las directrices del Gobierno Federal: “Se otorgan alimentos sanos para combatir enfermedades como la obesidad, el sobrepeso y la desnutrición. Es una política de Estado que favorece a quien más lo necesita”.
Entregan apoyos alimentarios y ortopédicos
En el evento también se entregaron certificados del Programa de Atención Alimentaria, equivalentes a 37 mil 342 despensas para comunidades en condiciones de alta y muy alta marginación.
Además, se otorgaron 530 aparatos ortopédicos y de movilidad, entre ellos:
- 200 bastones tetrápodos
- 40 sillas de ruedas para adultos
- 114 sillas de ruedas infantiles
- 97 sillas PCA
- 79 sillas PCI

Impacto estatal
El gobierno logró firmar 213 convenios en tiempo récord, los cuales beneficiarán a infancias y adolescencias de los 217 municipios de Puebla. La estrategia busca que cada estudiante tenga acceso a un desayuno caliente y nutritivo a base de frijoles, maíz, huevo y verduras.
A la firma del convenio asistieron también la presidenta del DIF Municipal, María Elise Budib; la directora de Inclusión y Rehabilitación Social del SEDIF, Nadia Aguirre Flores, y el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Gerardo Gómez Castro.

Te recomendamos leer: Puebla regularizará 20 mil viviendas con apoyo federal