728 x 90

¿No que era México? Incautan cargamento histórico de fentanilo en EUA

¿No que era México? Incautan cargamento histórico de fentanilo en EUA

Mientras desde Washington insisten en señalar a México como el epicentro del narcotráfico de fentanilo, las evidencias dentro de su propio territorio siguen desmintiendo este discurso. En un golpe contundente a la narrativa de Donald Trump y sectores conservadores estadounidenses, autoridades del condado de Chester, en Pensilvania, realizaron una incautación histórica de fentanilo en su propio país.

El pasado 31 de enero, agentes del sheriff del condado de Chester ejecutaron una orden de registro en una vivienda de Berry Hills Road, donde arrestaron a dos ciudadanos estadounidenses, Travaris y LaMónica, en posesión de casi dos kilogramos de fentanilo, 87 gramos de cocaína, un kilogramo de marihuana y un arsenal de 17 armas de fuego.

De acuerdo con el sheriff local, esta es la mayor incautación de fentanilo en la historia del condado y tenía el potencial de causar la muerte de más de 800,000 personas. Además, las autoridades confiscaron dos vehículos y 91,060 dólares en efectivo, evidenciando una red criminal con importantes recursos dentro de EE.UU.

La hipocresía de Washington: México no es el problema, sino el chivo expiatorio

A pesar de estos hechos, en Estados Unidos se sigue insistiendo en señalar a México como el epicentro del problema del fentanilo, llegando incluso a propuestas absurdas como declarar a nuestro país como un “Estado terrorista”.

Sin embargo, casos como el de Pensilvania dejan claro que el problema del fentanilo no es una cuestión exclusiva de México, sino un problema estructural dentro de EE.UU. El tráfico, distribución y consumo de esta droga ocurre en suelo estadounidense, a manos de ciudadanos estadounidenses, mientras en su discurso público intentan culpar a México de sus propias fallas.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en la cooperación bilateral para frenar el tráfico de drogas, pero la verdadera pregunta es: cuándo hará Estados Unidos su parte. Mientras Trump y sus aliados republicanos continúan buscando pretextos para atacar a México, las redes criminales dentro de su propio país operan sin el mismo nivel de escrutinio.

México exige responsabilidad y cooperación real

Si EE.UU. realmente quiere acabar con el fentanilo, debe comenzar por combatir el tráfico de armas que llegan a México, frenar la corrupción de sus propias agencias que permiten el paso de drogas, y sobre todo, enfrentar el problema del consumo masivo en su país, el verdadero motor de esta crisis.

El discurso de odio contra México no salvará vidas en EE.UU. La cooperación sí. Ahora, el gobierno estadounidense debe demostrar si realmente está dispuesto a enfrentar el problema o si solo busca seguir usando a México como su chivo expiatorio.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos