El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, lanzó una dura crítica a la propuesta del gobierno de Trump para declarar a los cárteles mexicanos y de otros países latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras.
En un video publicado en su cuenta de X, Monreal recordó los acuerdos históricos entre México y Estados Unidos, como la Iniciativa Mérida, que incluyeron asesoría legal, policial, militar y apoyo financiero para combatir el narcotráfico. Sin embargo, el legislador subrayó que, lejos de resolver los problemas, la situación se ha agravado con la proliferación del fentanilo y otras drogas sintéticas.
“Si se adoptara la declaración de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, estaríamos ante una medida sin precedentes, y definitivamente, no es el trato que merecemos de nuestro socio y aliado”, aseveró Monreal.
Cooperación y coordinación para la seguridad
El diputado insistió en la necesidad de que el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fortalezca la cooperación, colaboración y coordinación con las autoridades estadounidenses.
“Debemos trabajar en conjunto para atender la paz, combatir el problema del fentanilo y gestionar la migración irregular, dejando claro nuestro compromiso con la seguridad de ambas naciones”, destacó.
Deteniendo prácticas injerencistas
Monreal denunció las posibles prácticas injerencistas detrás de este tipo de propuestas, enfatizando que México no es aliado ni protector de los criminales. “Estamos a favor de la erradicación del crimen en todas sus formas, pero también debemos denunciar y detener los impulsos y prácticas intrusivas que atentan contra nuestra soberanía en territorio, mares y cielos”, concluyó el diputado.
Con estas declaraciones, Monreal reafirma la postura de Morena y del gobierno mexicano en defensa de la soberanía nacional y en contra de cualquier medida que pretenda imponer injerencias en asuntos de seguridad interna.