728 x 90

México rechaza nuevos aranceles de EE.UU. al acero y aluminio; Trump y Sheinbaum logran acuerdo temporal

México rechaza nuevos aranceles de EE.UU. al acero y aluminio; Trump y Sheinbaum logran acuerdo temporal

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero y aluminio hacia Estados Unidos, anunciada por la administración de Donald Trump. Durante la Mañanera del Pueblo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó la medida como “injusta y sin sentido”, al considerar que EE.UU. exporta más de lo que importa en este sector.

México: principal socio comercial de EE.UU. en acero

Ebrard explicó que México es el principal destino de las exportaciones siderúrgicas de EE.UU., representando el 52% del comercio global en esta industria.

“Sería un caso muy inusual imponer una tarifa a un país al que tú le vendes más. Es injusto, de acuerdo con los propios considerandos del presidente Trump”, señaló el funcionario.

El secretario de Economía advirtió que estos aranceles afectarían la economía de los tres países del T-MEC (México, EE.UU. y Canadá), ya que sus cadenas de producción están altamente interconectadas.

Trump y Sheinbaum pactan pausa en los aranceles

Tras el anuncio de los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una conversación con Donald Trump, logrando que la imposición de tarifas se detenga por un mes mientras ambos países negocian soluciones.

Medidas acordadas entre México y EE.UU.:

  • México reforzará la seguridad en la frontera norte con el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional para frenar el tráfico de drogas, en especial de fentanilo.
  • EE.UU. se compromete a combatir el tráfico de armas hacia México, que terminan en manos del crimen organizado.
  • Ambos países trabajarán en seguridad y comercio con medidas conjuntas.

La Casa Blanca confirmó que la suspensión de los aranceles será revisada en un mes, mientras continúan las negociaciones.

Ebrard adelantó que buscará una reunión con las autoridades de comercio de EE.UU. para defender los intereses de la industria mexicana y evitar que la imposición de tarifas afecte el crecimiento económico del país.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos