La senadora Beatriz Mojica Morga destacó que, con la reforma al Poder Judicial, México dará un paso histórico en la paridad de los Poderes de la Unión, asegurando que la mitad de jueces, magistrados y ministros sean mujeres, lo que posicionará al país como un referente mundial en equidad de género.
Durante la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP, inaugurada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la legisladora resaltó que la reforma constitucional enviada por el Ejecutivo democratiza el Poder Judicial y lo hace verdaderamente paritario, ya que los candidatos serán seleccionados en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.
Paridad en el Poder Judicial, un avance sin precedentes
“Por primera vez, habrá paridad total en México, porque la mitad del Poder Judicial será integrado por mujeres. Es un avance extraordinario, y nuestro país será un referente mundial”, subrayó Mojica Morga.
Explicó que, históricamente, el Poder Judicial ha estado dominado por hombres, pero con esta reforma se garantizará una distribución equitativa de los espacios.
“Cuando las mujeres avanzan, la sociedad avanza, y eso lo tenemos muy claro en México. Por eso, el pueblo respaldó a una mujer presidenta”, enfatizó.
La senadora por Guerrero también destacó que, a nivel mundial, aún existen muchos países rezagados en materia de equidad de género, por lo que la experiencia mexicana será un ejemplo a seguir.
Municipios, el siguiente reto en la paridad
Mojica Morga reconoció que, aunque se han logrado avances significativos en la paridad de género en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, aún falta trabajo en el ámbito municipal.
Actualmente, solo el 30% de las presidencias municipales están ocupadas por mujeres, por lo que confió en que las reformas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum permitirán avanzar también en este nivel de gobierno.