728 x 90

La muñeca diabólica Anabel Hernández : farsante muy limitada en contra de la 4T

La muñeca diabólica Anabel Hernández : farsante muy limitada en contra de la 4T

En un nuevo episodio de ataques infundados, la periodista Anabel Hernández vuelve a estar en el ojo del huracán por sus afirmaciones sin pruebas, esta vez vinculando al presidente Andrés Manuel López Obrador con Ismael “El Mayo” Zambada. Sin embargo, la periodista no ha presentado ninguna evidencia concreta que respalde su acusación, lo que refuerza la percepción de que su trabajo ha dejado de ser periodismo de investigación para convertirse en una narrativa de ficción que sirve a los intereses de la derecha en México.

Acusaciones sin pruebas y el deterioro de su credibilidad

Anabel Hernández ha construido una carrera basada en teorías que, aunque polémicas, carecen de fundamentos sólidos. En esta ocasión, sus declaraciones rayan en lo absurdo al insinuar que AMLO tenía una relación de amistad con el líder del Cártel de Sinaloa, sin ofrecer ninguna fuente confiable o documentos verificables que sostengan su dicho.

Lejos de presentar pruebas tangibles, Hernández recurre a testimonios anónimos y conjeturas para alimentar su narrativa. Su trabajo ha sido cuestionado por diversos sectores debido a la falta de sustento en sus afirmaciones y la evidente intención de atacar al actual gobierno con argumentos que se desmoronan al mínimo escrutinio.

Un discurso que la derecha aplaude

No es casualidad que los sectores más conservadores y opositores a la Cuarta Transformación celebren las declaraciones de Anabel Hernández. Sus relatos se han convertido en una herramienta de ataque para desprestigiar los avances del gobierno de López Obrador, especialmente en materia de seguridad y combate al narcotráfico.

Lo preocupante no es solo la falta de ética en su trabajo, sino la manera en la que sus afirmaciones sin pruebas pueden desinformar a la población y servir como un instrumento para la manipulación mediática. En un país donde el periodismo de investigación debe ser una herramienta de verdad y justicia, el giro que ha tomado Hernández resulta peligroso para la construcción de una sociedad informada.

¿Periodismo o cuentas fantásticas?

Las declaraciones de la autora de “El Traidor” y “Los señores del narco” se han vuelto cada vez más cuestionables, al grado de que periodistas serios y expertos en seguridad han señalado la fragilidad de su trabajo. Sin documentos, sin testimonios creíbles y sin pruebas, su labor periodística parece haberse convertido en una fábrica de historias diseñadas para golpear políticamente y ganar notoriedad.

En un México que lucha por desterrar la corrupción y el tráfico de influencias, el papel de Anabel Hernández deja más dudas que certezas. Sus acusaciones sin fundamentos no solo dañan la credibilidad del periodismo en general, sino que refuerzan la estrategia de desinformación que busca desacreditar los logros de la actual administración.

Si algo ha quedado claro es que Anabel Hernández ya no es una periodista de investigación, sino una narradora de cuentos que, lamentablemente, algunos sectores de la oposición siguen utilizando para atacar sin pruebas al gobierno de México.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos