728 x 90

Jornada histórica en Huehuetla fortalece el campo poblano

Jornada histórica en Huehuetla fortalece el campo poblano

En una jornada calificada como histórica, el gobernador Alejandro Armenta encabezó este 15 de agosto la entrega de mil 471 apoyos estratégicos en la Sierra Nororiental, con una inversión superior a 16.3 millones de pesos. Los recursos se destinaron a fortalecer sectores como la cafeticultura, la ganadería, la acuicultura y la modernización agrícola, en línea con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y su política de soberanía alimentaria.

Ante más de 2 mil 500 personas, el mandatario poblano saludó a los asistentes con cercanía, recorriendo el mercado y los módulos de apoyo, donde convivió con músicos tradicionales y productores. “Hermanas, Dios les bendiga, que la madre tierra les proteja”, expresó Armenta, subrayando la importancia de los pueblos originarios en el desarrollo agrícola del estado

Tecnología y valor agregado: la nueva etapa del campo

Durante su mensaje, el gobernador destacó que la transformación del campo poblano se sustenta en tecnología y valor agregado. Anunció que los productores podrán industrializar el café para comercializarlo como soluble bajo la marca “Puebla Cinco de Mayo”, lo que permitirá elevar sus ingresos y reducir la dependencia de intermediarios.

Armenta también resaltó el potencial del limón persa, cuyo jugo, cáscara y semilla podrán aprovecharse para maximizar su valor económico. “Ya no queremos que lo que vale en dólares lo sigan pagando en centavos”, enfatizó.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que Puebla ocupa el tercer lugar nacional en producción de café y el primero en rendimiento, con 3.5 toneladas por hectárea. En este rubro se invirtieron más de 7 millones de pesos en seis municipios, además de la entrega de 54 tractores, drones y mil 115 equipos que modernizarán más de 600 mil hectáreas, beneficiando a 400 mil familias.

Obra comunitaria y seguridad en la región

El programa “Por Amor a Puebla” canalizó 10.5 millones de pesos en 39 proyectos comunitarios de 11 municipios, que incluyen andadores escolares, caminos rurales, mercados y casas de salud. El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, subrayó que estos recursos se entregan de manera directa, sin intermediarios ni moches.

En materia de seguridad, el vicealmirante Francisco Sánchez destacó la coordinación con fuerzas federales y el uso de patrullas con reconocimiento facial, drones y la Universidad de Ciencias Policiales, que profesionalizará a 600 policías al año.

Infraestructura y testimonios de los beneficiarios

La jornada incluyó la inauguración del Mercado Municipal Totonacapan, rehabilitado con más de 15 millones de pesos, que ahora cuenta con 33 locales y mejores condiciones para comerciantes y productores. También se entregaron certificados a la Escuela Rafael Molina Betancourt y la Universidad Intercultural del Estado, beneficiando a más de mil 500 estudiantes indígenas.

Los beneficiarios expresaron su gratitud. Yolanda Teresa Martínez, de Cuetzalan, celebró la construcción de un andador escolar: “Ya no llegaremos llenos de lodo”. Mientras que Nazario Carmona e Hilda Rodríguez, de Huehuetla, agradecieron la apertura de caminos rurales: “Las mujeres sabemos cómo hacer que rinda el dinero. Gracias por confiar en nosotros”.

Un compromiso con el humanismo mexicano

Alejandro Armenta subrayó que estas acciones reflejan un gobierno cercano y comprometido con la justicia social. “Amar a Puebla es crear bienestar compartido, no deuda ni saqueo. Servir al pueblo es nuestra obligación”, declaró.

Con este tipo de jornadas, el Gobierno de Puebla refuerza el humanismo mexicano impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, priorizando la soberanía alimentaria, la seguridad y el desarrollo con dignidad para las familias del campo.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos