En el marco de la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó varios temas cruciales para la agenda nacional, destacando principalmente la actualización sobre el empleo, el simulacro nacional y los avances en la reforma de telecomunicaciones.
Empleo y Ferias Nacionales
Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), reportó que durante este año se han creado más de 220,000 nuevos empleos formales, destacando la eficiencia de las ferias de empleo y el portal digital del Servicio Nacional de Empleo. Además, se anunciaron ferias nacionales de empleo que se llevarán a cabo en diversos estados, incluida Puebla, donde se espera la participación activa de empresas locales y nacionales.
Primer Simulacro Nacional
La titular de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, presentó detalles del Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 horas. Con una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 en el Golfo de Tehuantepec, el simulacro incluirá más de 89,000 inmuebles y se espera la participación de más de 7 millones de personas, lo que representa un esfuerzo clave para fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias.
Reforma de Telecomunicaciones y Censura
En cuanto a la reforma de telecomunicaciones, la presidenta aclaró que el artículo que regula plataformas digitales no busca censurar, sino proteger a la población de contenidos nocivos. Sheinbaum reiteró que el gobierno está comprometido con la libertad de expresión, y que se busca modificar ciertos artículos para que no haya malentendidos en cuanto a censura.
Inversión y Economía
Claudia Sheinbaum también destacó las políticas implementadas para fomentar la inversión y fortalecer la economía nacional, mencionando las negociaciones para reducir los aranceles impuestos a México por Estados Unidos y asegurando que el país sigue siendo un destino atractivo para inversiones internacionales.
Seguridad y Justicia
Sobre el tema de la seguridad, la presidenta informó que continúan los esfuerzos para fortalecer el poder judicial, apuntando a la reforma judicial como una medida para garantizar un sistema más justo y libre de influencias del pasado. En relación a la violencia, se comprometió a que los casos de feminicidio y violencia de género recibirán atención prioritaria.
La mandataria también expresó su solidaridad con el colectivo de madres buscadoras, particularmente con el caso de María del Carmen Morales y su hijo, cuyas muertes fueron recientemente reportadas. En cuanto al caso viral de discriminación en Mazatlán, Sheinbaum enfatizó la postura firme de su gobierno en contra del racismo y la discriminación.