728 x 90

IMPI y Secretaría de Economía encabezan operativos contra tiendas chinas en Puebla

IMPI y Secretaría de Economía encabezan operativos contra tiendas chinas en Puebla

En un esfuerzo coordinado para erradicar el comercio de productos ilegales en Puebla, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado realizaron operativos simultáneos en varias tiendas chinas de la ciudad, en Lomas de Angelópolis, Bosques de San Sebastián y el Centro Histórico. Esta es la primera vez que se lleva a cabo una acción conjunta entre ambas instituciones para abordar el problema de los productos apócrifos en Puebla.

Operativos “Operación Limpieza”

Santiago Nieto Castillo, titular del IMPI, lideró el operativo en el “Super Home Club” de Lomas de Angelópolis, una de las tiendas más grandes en la región. El objetivo de la “Operación Limpieza” es asegurar el cumplimiento de las normativas internacionales bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), a través del cual se busca combatir el comercio de productos pirata.

Nieto Castillo destacó que, en esta primera intervención, se decomisaron más de 3,000 artículos ilegales, incluidos productos de marcas de lujo como Louis Vuitton y Gucci, además de artículos deportivos de marcas como Nike, Adidas y Puma. Los operativos también incluyeron la confiscación de productos farmacéuticos y perfumes no regulados, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.

La Secretaría de Economía: Promoviendo la legalidad en Puebla


Víctor Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, también participó en los operativos y recalcó la importancia de estas acciones para la seguridad de los consumidores y la protección de la propiedad intelectual. Chedraui destacó que estos operativos son parte de una política más amplia para combatir las irregularidades comerciales y fomentar un ambiente de negocios legal y ético en Puebla.

Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Economía indicó que, además de la confiscación de productos ilegales, se detectaron varias irregularidades laborales en las tiendas inspeccionadas. Los empleados no contaban con contratos laborales formales ni recibían los pagos correspondientes por horas extras, aguinaldos o utilidades, lo que representa una violación a las leyes laborales. Estas irregularidades serán investigadas a fondo por las autoridades correspondientes.

Acciones futuras y resultados nacionales

A nivel nacional, el IMPI ha realizado un total de 8 operativos en lo que va del año, con un valor estimado de los productos decomisados de más de 1,300 millones de pesos. Las acciones continuarán en todo el país, especialmente en Puebla, donde se están implementando medidas para frenar la venta de productos apócrifos en el mercado local.

Además de las mercancías ilegales, las autoridades también han comenzado a investigar el funcionamiento de estas tiendas en cuanto a su cumplimiento con las normativas laborales. La Secretaría de Economía se ha comprometido a trabajar en colaboración con las autoridades federales y locales para asegurar que las tiendas en Puebla operen bajo un marco legal y ético, protegiendo tanto a las marcas como a los consumidores.

Un esfuerzo conjunto por la legalidad y el bienestar

Este operativo es un ejemplo del compromiso tanto del IMPI como de la Secretaría de Economía de Puebla para garantizar la legalidad en los comercios del estado. A través de estos operativos, el gobierno estatal busca mejorar las condiciones del mercado, proteger la salud de los consumidores y asegurar que los derechos laborales de los trabajadores sean respetados. El esfuerzo conjunto de estas instituciones es fundamental para fomentar una economía legal, ética y saludable en Puebla.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos