728 x 90

IMPI y Gobierno Estatal clausuran 17 tiendas chinas en la capital; Ebrad explica sobre incautaciones

IMPI y Gobierno Estatal clausuran 17 tiendas chinas en la capital; Ebrad explica sobre incautaciones

La reciente serie de operativos realizados en Puebla ha dado lugar a la clausura de 17 tiendas de procedencia china, como parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Puebla, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Economía. Esta acción responde a diversas irregularidades detectadas, tales como la venta de productos piratas y la explotación laboral en los establecimientos inspeccionados.

La lucha contra la piratería y la explotación laboral

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que las incautaciones son resultado de dos criterios fundamentales: la venta de productos piratas que infringen derechos de propiedad industrial y la falta de documentos que acrediten la legalidad de los productos. En los operativos, se hallaron artículos de marcas reconocidas, como Gucci y Louis Vuitton, que no contaban con los permisos legales requeridos.

Santiago Nieto Castillo, titular del IMPI, destacó que además de violar derechos de propiedad industrial, los productos piratas son peligrosos para la salud de los consumidores. Entre los artículos incautados en las tiendas clausuradas se encuentran perfumes, cosméticos, ropa, mochilas, y hasta alimentos instantáneos de dudosa procedencia.

El apoyo del Gobierno de Puebla y el trabajo conjunto

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la legalidad y la defensa de los comercios locales, apoyando los operativos en curso. Con el respaldo de la Secretaría de Economía que lidera Marcelo Ebrard y el IMPI dirigido por Santiago Nieto, las autoridades han logrado frenar la venta de productos de procedencia ilegal que afectan tanto a los consumidores como a la economía local.

Un impacto positivo para los consumidores y la economía local

Durante estos operativos, se detectaron más de 55 mil productos que fueron decomisados y destruidos. Las tiendas clausuradas operaban sin licencias de funcionamiento, sin cumplir con las normativas de Protección Civil, y muchas de ellas no daban prestaciones laborales a sus empleados, lo que motivó su cierre definitivo.

El Gobierno de Puebla, junto con el IMPI, continúa trabajando para garantizar que las tiendas en la entidad operen de manera legal y en conformidad con los tratados de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, además de seguir protegiendo los derechos de los consumidores y los empleos locales.

Principales tiendas clausuradas:

  • Mercado Oriental (Avenida Juárez)
  • Tesco China (Avenida 15 de Mayo)
  • Plaza Contigo (Circuito Juan Pablo II)
  • Plaza China / Merca Asia (4 Poniente)
  • Sudia Home Club (Lomas de Angelópolis)
  • Casa de Panda (8 Poniente)

Este tipo de operativos no solo buscan proteger la propiedad intelectual y la salud pública, sino también fortalecer la economía local y la competitividad de los comercios legítimos, garantizando que los poblanos tengan acceso a productos de calidad y legalmente verificados. La lucha contra la piratería y el contrabando sigue siendo una prioridad para las autoridades estatales y federales, que continúan con su misión de defender el bienestar de la ciudadanía.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos