El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México y la Secretaría de Marina, llevó a cabo el exitoso operativo “Operación Limpieza”. Este operativo, realizado en cuatro puntos simultáneos en la Ciudad de México y el Estado de México, logró la incautación de más de 9 mil productos falsificados, con un valor total estimado de $647,322.
El operativo, a petición de la Asociación Mexicana para la Protección a la Propiedad Intelectual A.C. (AMPPI), se desarrolló en establecimientos como One Zone y Pabellón Cuemanco, entre otros, en los que se encontraron productos de marcas reconocidas mundialmente, tales como Nike, Puma, Lego, Sanrio, Duracell, Mario Bross, Lol Surprise, New Era, entre otras.
Desglose de la incautación:
- One Zone Cuernavaca: Se decomisaron 5,063 piezas con un valor total de $385,589.
- One Zone Vallejo: 1,147 piezas con un valor de $137,920.
- One Zone Izcalli: 2,143 piezas con un valor de $66,333.
- One Zone Toreo: 351 piezas con un valor de $57,480.
En total, se incautaron 9,244 productos falsificados, cuya suma alcanzó los $647,322.



Declaraciones de Santiago Nieto
El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó la importancia de estas acciones, que tienen como objetivo salvaguardar la industria nacional y cumplir con las obligaciones internacionales bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“Estas acciones son fundamentales para proteger tanto los intereses de las marcas legítimas como los derechos de los consumidores”, comentó Nieto.
Además, el titular del IMPI hizo hincapié en la importancia de vigilar la labor de las agencias aduanales, ya que algunas de ellas han facilitado la entrada de estos productos apócrifos al país.
Impacto en la Industria Nacional
La comercialización de productos falsificados no solo afecta a las marcas de renombre mundial, sino que también representa una amenaza para la economía mexicana, al generar pérdidas millonarias y propiciar el empleo en redes de crimen organizado. La intervención del IMPI en este tipo de operativos resalta el compromiso del gobierno mexicano en la protección de la propiedad intelectual, y en la creación de un entorno económico más seguro y justo.
El IMPI continuará con estos esfuerzos para asegurar la integridad de la propiedad intelectual en México, realizando operativos periódicos en diversos puntos del país, con el objetivo de seguir combatiendo la venta de productos apócrifos.

Te recomendamos leer: Aguascalientes marca un hito histórico al recibir la Denominación de Origen Mezcal