728 x 90

IMPI decomisa 11 mil productos pirata en Nuevo León

IMPI decomisa 11 mil productos pirata en Nuevo León

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), encabezado por Santiago Nieto Castillo, llevó a cabo un importante operativo como parte de la segunda fase de la estrategia nacional “Operación Limpieza”, en conjunto con autoridades del estado de Nuevo León.

La acción se ejecutó en seis puntos simultáneos de la ciudad de Monterrey, con el objetivo de combatir el comercio ilegal de productos pirata que ostentan indebidamente marcas registradas como TIGRES UANL, Nike y Jordan.

Decomiso de mercancía de Tigres UANL

El decomiso de productos de la marca TIGRES, solicitado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), fue resultado de un trabajo coordinado entre el IMPI y representantes del club de fútbol.

En total, se aseguraron 1,865 piezas apócrifas, entre las que se encontraban playeras, jerseys, pants, bufandas, mochilas, guantes y otros artículos deportivos, con un valor estimado de 1 millón 123 mil pesos.

Destrucción de más de 9 mil productos Nike y Jordan

En el mismo marco de “Operación Limpieza”, el IMPI también supervisó la destrucción de 9,561 productos falsificados de las marcas Nike y Jordan, asegurados previamente en los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Apodaca. El valor de estas mercancías se calculó en 411 mil pesos.

Las medidas se tomaron tras presentar infracciones por parte de los representantes de la marca y lograr seis conciliaciones, en las que se acordó destruir los productos asegurados.

Más de un millón de productos pirata asegurados con “Operación Limpieza”

El director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, resaltó que este tipo de acciones forman parte de la política federal para proteger los derechos de propiedad industrial, combatir el contrabando y garantizar la distribución de mercancías originales en el país.

“Con ‘Operación Limpieza’ estamos protegiendo la salud, la economía y la legalidad. Hasta ahora, se han asegurado más de un millón de productos pirata con un valor aproximado de 855 millones de pesos”, subrayó Nieto.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos