728 x 90

Histórica inversión farmacéutica y caída del 50% en cruce de fentanilo: Sheinbaum

Histórica inversión farmacéutica y caída del 50% en cruce de fentanilo: Sheinbaum

Durante la conferencia matutina del 7 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció avances relevantes para el país en materia de economía, salud, seguridad y relaciones internacionales.

Uno de los temas centrales fue la inversión por más de 12 mil millones de pesos en el sector farmacéutico. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que dicha inversión proviene de cuatro empresas: Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca.

Inversiones clave en el sector salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que los nuevos proyectos consolidan a México como un punto estratégico en la producción y distribución de medicamentos. Los detalles incluyen:
• Boehringer Ingelheim: inversión multianual de 3,500 mdp para su planta en Xochimilco, que será la más grande del mundo en tabletas. Generará 1,800 empleos directos y 15,000 indirectos.
• Carnot Laboratorios: empresa mexicana invertirá 3,500 mdp en Hidalgo, con 600 empleos directos de alta especialidad y 5,000 indirectos.
• Bayer: destinará 3,500 mdp en Orizaba y Lerma, ampliando su capacidad para ingredientes activos y nuevas líneas de medicamentos.
• AstraZeneca: invertirá 2,250 mdp para expandir centros de servicio, generando 600 empleos especializados y más de 6,500 indirectos.

Michoacán se suma al desarrollo nacional

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó los primeros avances del Polo de Desarrollo El Bajío, en Morelia. Destacó la participación de la empresa Citelis, del grupo Cinépolis, en una inversión público-privada superior a los 1,000 millones de pesos. Esta se suma a los más de 13 mil millones de pesos recientemente anunciados en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Disminuye cruce de fentanilo en 50%

La mandataria celebró una reducción del 50% en el cruce de fentanilo hacia Estados Unidos desde octubre de 2024. Afirmó que la información fue confirmada por la CBP, institución estadounidense encargada de incautaciones en frontera.

Sheinbaum subrayó que este resultado refleja el combate a las finanzas ilícitas de los grupos delictivos, y que para ello fue designado Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por su experiencia en análisis financiero y combate al crimen.

Reforma judicial y unidad del movimiento

La presidenta adelantó que pronto se reunirá con Adán Augusto López y Ricardo Monreal para alistar el plan legislativo de septiembre, cuando inicia el nuevo periodo de sesiones. Las iniciativas prioritarias serán las que reforman el Poder Judicial, enfocadas en agilizar procesos y garantizar imparcialidad.

Negó que exista fractura dentro del movimiento: “Vamos muy bien, la Cuarta Transformación está fuerte”, expresó.

Inflación a la baja y estabilidad en precios

Sheinbaum destacó la baja en la inflación:
• Mayo: 4.42%
• Junio: 4.42%
• Julio: 3.51%

Indicó que el descenso se debe al control de precios en productos como el pollo, res y cerdo, así como al acuerdo con gasolineros para no exceder los 24 pesos por litro.

Crítica a la SCJN por retirar cita de Lorenzo Córdova

La presidenta criticó a la Suprema Corte por retirar de los libros de texto una cita de Lorenzo Córdova que, dijo, evidenciaba racismo y clasismo.

“Esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, usurpar funciones del Legislativo y cerrar su ciclo promoviendo el racismo”, sentenció.

Reunión con presidente de Guatemala

Finalmente, Sheinbaum anunció una próxima reunión con el presidente de Guatemala, César Bernardo Arévalo de León, que se celebrará la siguiente semana en el sureste del país.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos