728 x 90

Harfuch reporta destrucción de 750 narcolaboratorios

Harfuch reporta destrucción de 750 narcolaboratorios

En los primeros seis meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el combate al crimen organizado ha dado resultados significativos. Así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien destacó la destrucción de 758 narcolaboratorios clandestinos para la fabricación de drogas sintéticas en 17 estados del país.

Durante una conferencia de prensa, Harfuch detalló que estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y representan pérdidas millonarias para las organizaciones criminales.

“En 17 estados hemos desmantelado más de 750 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas. Estas intervenciones son un golpe contundente a las finanzas del crimen organizado”, aseguró el titular de la SSPC.

Aseguramientos millonarios contra la producción de drogas

Entre octubre de 2024 y abril de 2025, las fuerzas de seguridad han asegurado:

  • 965 mil litros de metanfetamina
  • 223 mil kilogramos de sustancias químicas
  • 538 reactores de síntesis orgánica
  • 334 condensadores
  • 126 destiladores

Estas acciones se han concentrado en estados como Sinaloa, Baja California, Guanajuato, Michoacán, Puebla y Sonora, entre otros. En Baja California, se aseguraron además más de tres millones de artículos de contrabando, y en Sinaloa, se desmantelaron 65 áreas de concentración para la fabricación de drogas sintéticas.

Adicionalmente, se han asegurado 140 toneladas de droga, más de mil 400 kilos de fentanilo, 2 millones de pastillas de opioides sintéticos, y 8,958 armas de fuego.

Operativo Frontera Norte: resultados contundentes

En el marco del programa Frontera Norte, del 5 de febrero al 6 de abril de 2025, se incautaron:

  • 1,960 armas de fuego
  • 321,679 cartuchos útiles
  • 9,666 cargadores
  • Más de 26 toneladas de drogas

Harfuch señaló que este despliegue en la zona fronteriza tiene como objetivo frenar el tráfico de armas y drogas hacia Estados Unidos, así como debilitar las estructuras logísticas del narcotráfico.

Homicidios dolosos a la baja

El secretario también compartió cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que indican una reducción en los homicidios dolosos a nivel nacional. En septiembre de 2024 se registraron 86.9 homicidios diarios, mientras que en marzo de 2025 el promedio fue de 74.7, lo que representa una disminución del 14%.

A pesar de la reducción general, Guanajuato continúa siendo la entidad con el mayor número de homicidios, acumulando 1,930 casos entre octubre de 2024 y marzo de 2025.

Estrategia de seguridad sin militarización

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que la actual estrategia de seguridad se basa en inteligencia, coordinación institucional y atención a las causas de la violencia. A diferencia de administraciones anteriores, esta política privilegia el trabajo multidisciplinario, la proximidad social y la justicia sin militarización.

Con estos avances, el gobierno federal reafirma su compromiso con la seguridad pública y el combate al crimen organizado, fortaleciendo la paz y el Estado de derecho en todo el país.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos