El Gobierno de México anunció un nuevo programa destinado a fortalecer el tratamiento de niños con cáncer en el país, con el objetivo de mejorar el acceso a medicamentos y brindar apoyo económico a sus familias. La iniciativa contempla un pago bimestral de 6 mil 400 pesos para los pacientes que continúan su tratamiento en hospitales públicos.
Atención integral y apoyo financiero
El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, detalló que este programa busca atender aproximadamente a 3 mil niños con cáncer infantil en el sistema de salud pública, priorizando el tratamiento de leucemia linfoblástica aguda. Se garantizará el abastecimiento de medicamentos mediante contratos bianuales, con el propósito de mejorar la tasa de supervivencia en un 90%.
Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, explicó que el IMSS Bienestar ofrecerá atención en 35 centros hospitalarios y 2 institutos nacionales, además del apoyo financiero a familias que no cuentan con seguridad social.
¿Cómo funcionará el apoyo económico?
El nuevo programa contempla la entrega de 6 mil 400 pesos bimestrales a través del Banco del Bienestar. El financiamiento será cubierto en un 50% con recursos federales y el resto mediante donaciones del sector privado.
El proceso de implementación del programa será el siguiente:
- Marzo 2025: Creación de un padrón hospitalario con los niños en tratamiento, coordinado por hospitales del IMSS Bienestar y hospitales infantiles.
- Abril 2025: Inicia el empadronamiento de familias y pacientes, así como la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para recibir el apoyo económico.
- Meses posteriores: Se realizará una actualización mensual del padrón para garantizar la continuidad del beneficio a los pacientes en tratamiento.
Con este programa, el gobierno busca fortalecer el acceso a la salud, garantizar el abasto de medicamentos y aliviar la carga económica de las familias que enfrentan el cáncer infantil en México.