728 x 90

Gobierno de Puebla lanza la Plataforma Estatal de Transparencia “Revolución Digital, Por Amor a Puebla”

Gobierno de Puebla lanza la Plataforma Estatal de Transparencia “Revolución Digital, Por Amor a Puebla”

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó oficialmente la Plataforma Digital Estatal como parte de su Modelo de Colaboración con Municipios. Este innovador proyecto busca consolidar la transparencia y la rendición de cuentas en el estado a través de herramientas digitales de vanguardia, acercando la administración pública a la ciudadanía.

Una herramienta para combatir la corrupción y mejorar la eficiencia pública

Durante el evento, el gobernador subrayó la importancia de la plataforma como un medio para que los ciudadanos tengan acceso a la información pública en tiempo real. “Hoy celebramos este gran esfuerzo que rompe brechas digitales para que las y los ciudadanos tengan acceso a la información. La revolución digital por amor a Puebla significa legalidad, eficiencia y transparencia”, afirmó Armenta.

El proyecto ha sido desarrollado de manera colectiva y coordinada con los municipios de Puebla, lo que permitió que 138 ayuntamientos estén interconectados con los sistemas de la Plataforma Digital Nacional, colocando a Puebla como el segundo estado con más municipios integrados. Además, en el Sistema de Evolución Patrimonial (S1), Puebla lidera a nivel nacional con el 55% de sus municipios reportando en tiempo real.

Avances en la inteligencia anticorrupción

La Secretaria Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, Georgina Cesín Andrade, destacó los avances logrados a través de este sistema, que no solo ayuda a mejorar la conectividad en zonas con infraestructura limitada, sino que también promueve la inteligencia anticorrupción en todo el territorio estatal. Cesín Andrade señaló que gracias a asesorías y acompañamiento técnico, se han superado diversos retos, democratizando el acceso a la información y fortaleciendo la lucha contra la corrupción.

Además, durante la presentación, Cesín Andrade demostró la funcionalidad de la plataforma al utilizar en tiempo real los datos del propio gobernador, lo que subraya la apertura al escrutinio público. Se presentaron más de 665,000 declaraciones patrimoniales registradas, 597 servidores públicos identificados en procesos de contratación, y 14 sanciones oficiales ya registradas.

Compromiso ético y participación ciudadana

Por su parte, Alejandro Espidio Reyes, secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, hizo un llamado a la ciudadanía para que conozca y utilice la plataforma como una herramienta para fortalecer la integridad y el buen gobierno. “Más allá de la innovación tecnológica, esta herramienta representa un compromiso ético con la integridad y el buen gobierno”, declaró Espidio Reyes.

Durante el evento, también se entregaron reconocimientos a los municipios de Acatlán de Osorio, Ixtacamaxtitlán y Teopantlán por su activa participación en la implementación de la plataforma. Estos municipios han sido fundamentales en la integración de la plataforma, reflejando el compromiso del gobierno local con la transparencia y rendición de cuentas.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos