728 x 90

Gobierno de Puebla da certeza jurídica para Parque Industrial

Gobierno de Puebla da certeza jurídica para Parque Industrial

Después de 20 años de espera, el Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, ha logrado dar certeza jurídica a los empresarios que operan en el Parque Industrial de Tehuacán. A partir de junio de este año, se iniciará la construcción y ampliación de las plantas de producción de las empresas Muéganos El Águila, Conserflow y FERREPAT, con una inversión conjunta superior a los 220 millones de pesos, lo que permitirá la generación de 480 empleos directos.

La falta de certeza jurídica había sido uno de los obstáculos más grandes para estas compañías, ya que no contaban con las escrituras necesarias para proceder con la construcción de sus plantas. Gracias a la intervención del gobierno estatal, esta problemática ha quedado resuelta, lo que permitirá que las empresas comiencen a operar y abran nuevas oportunidades de empleo para la región de Tehuacán y Santiago Miahuatlán.

Inversión y crecimiento para Tehuacán

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que la falta de certeza jurídica había sido un impedimento histórico para el inicio de las obras en el parque industrial. Con la resolución de este problema, las empresas podrán establecerse en la zona y comenzar a operar.

Chedraui destacó que el gobierno del gobernador Alejandro Armenta está comprometido con el desarrollo económico inclusivo, siguiendo las directrices del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y materializando la prosperidad compartida.

Las empresas involucradas, Muéganos El Águila, Conserflow y FERREPAT, comenzarán sus obras de construcción en junio, con una inversión de 90.5 millones de pesos por parte de Muéganos El Águila y 130 millones de pesos por parte de Conserflow. Este impulso será clave para el crecimiento de la región y la consolidación de Tehuacán como un destino atractivo para la inversión industrial.

Un parque industrial estratégico

El Parque Industrial de Tehuacán cuenta con una extensión de 90 hectáreas, de las cuales 26 están ocupadas y 31 adicionales están disponibles para nuevas inversiones. Este parque es uno de los 11 que administra el gobierno estatal y se encuentra estratégicamente conectado a importantes vías de comunicación, como el Aeropuerto Nacional de Tehuacán, la vía ferroviaria, la Supercarretera de Cuota y la Carretera Federal, lo que facilita el acceso a mercados clave.

El parque está diseñado para atraer industrias de sectores como alimentos, plásticos industriales y muebles, consolidando a Tehuacán como un polo de desarrollo industrial clave en Puebla.

Impacto para la región

Con la construcción de nuevas plantas y la ampliación de las existentes, el Parque Industrial de Tehuacán contribuirá a mejorar la competitividad de la región, generando empleos directos e indirectos, impulsando la economía local y atrayendo nuevas inversiones. Este tipo de proyectos son parte de la estrategia del gobierno de Puebla para diversificar su economía y fortalecer los sectores productivos en la entidad.

El trabajo coordinado entre el gobierno estatal y los empresarios promete traer grandes beneficios a la comunidad de Tehuacán, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y estableciendo una base sólida para un desarrollo sostenible y próspero.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos