En un hecho histórico para el estado de Puebla, este viernes fue inaugurada en el municipio de Cuetzalan la primera Gasolinera del Bienestar de la entidad y la tercera a nivel nacional, con la misión de generar desarrollo económico con rostro comunitario e indígena.
Cooperativa Tosepan Moliniaj: mujeres que impulsan la transformación
La gasolinera será operada por la Cooperativa Tosepan Moliniaj, conformada por mujeres indígenas nahuas, totonacas y mestizas de la Sierra Norte. El nombre de la cooperativa proviene del náhuatl y significa “unidad en movimiento”, reflejando el espíritu colectivo que guía este proyecto.
Este modelo busca brindar empleos dignos y fortalecer la economía local, marcando un precedente en la participación activa de comunidades originarias dentro de la infraestructura energética nacional.
Armenta y Pemex apuestan por una economía con rostro social
La inauguración fue encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier y el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, quienes resaltaron el carácter transformador de este modelo. Rodríguez Padilla subrayó:
“Cada Gasolinera del Bienestar no solo representa una inversión en infraestructura, sino una inversión en prosperidad, justicia social y empoderamiento de las comunidades más necesitadas”.
Un paso más en la Cuarta Transformación
Esta es la tercera gasolinera del Bienestar en el país, dentro de una red impulsada por Petróleos Mexicanos para llevar combustible a regiones históricamente olvidadas, como parte de la visión del Humanismo Mexicano y el modelo de desarrollo con justicia social promovido por el gobierno federal.
El proyecto no solo mejora el acceso a combustibles en zonas alejadas, sino que impulsa la autonomía económica de pueblos indígenas, con un enfoque colectivo que rompe con los modelos tradicionales de distribución.