728 x 90

Exrector Alfonso Esparza “lavó” al menos 671.6 millones a través de empresas fantasma desde la BUAP detectó ASF ; hoy sigue prófugo en España.

Exrector Alfonso Esparza “lavó” al menos 671.6 millones a través de empresas fantasma desde la BUAP detectó ASF ; hoy sigue prófugo en España.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó graves irregularidades en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) durante la gestión del exrector Alfonso Esparza Ortiz. Entre ellas, destaca el pago de salarios y pensiones a 48 personas fallecidas en 2021, su último año al frente de la institución, según reportó MTPNoticias.

Pagos a fallecidos y sueldos fantasma

Según la auditoría 2021-4-99001-19-1413-2022, se realizaron pagos por 739 mil 200 pesos a 10 empleados que ya habían sido reportados como fallecidos en registros de la Secretaría de Salud. Además, se identificó a 37 jubilados y un trabajador que seguían cobrando sueldos de manera irregular, sin que la BUAP los diera de baja.

Por estas anomalías, la ASF ordenó que se inicie un procedimiento de responsabilidades contra los funcionarios implicados en estos pagos irregulares.

Red de corrupción y desvíos millonarios

Estos hallazgos se suman a las investigaciones previas que revelaron que, entre 2014 y 2018, Alfonso Esparza desvió al menos 671.6 millones de pesos de la universidad. Estos recursos fueron canalizados a través de prestanombres, incluidos su familia y su pareja extramarital, utilizando empresas fantasma.

MTPNoticias también documentó en 2020 que Esparza lavó 257.4 millones de pesos mediante 126 empresas investigadas por el SAT, lo que llevó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a presentar denuncias en su contra.

Exrector prófugo y una red de lavado de dinero

El exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, reveló en 2021 que Alfonso Esparza huyó a España tras las investigaciones que lo vinculan con la “Estafa Maestra” en la BUAP. Actualmente, hay al menos siete detenidos y cinco órdenes de aprehensión en curso por esta trama de corrupción.

Las investigaciones han revelado una red de lavado de dinero en la que participaban no solo Esparza y su círculo cercano, sino también empresarios y operadores financieros, quienes creaban compañías falsas para desviar recursos de la BUAP.

Investigaciones en curso

Ante la gravedad de los hallazgos, la ASF recomendó que la BUAP realice una actualización de su padrón de empleados y corrija las inconsistencias en registros fiscales. Además, la nueva administración de la rectora Lilia Cedillo Ramírez ha iniciado una revisión de los contratos firmados durante la gestión de Esparza, detectando adjudicaciones directas irregulares por más de 213 millones de pesos.

El caso de corrupción en la BUAP sigue en desarrollo, con procesos judiciales abiertos y órdenes de aprehensión en curso contra los implicados.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos