En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que México se encuentra en una posición ventajosa frente a los aranceles internacionales aplicados, particularmente por Estados Unidos, en diversas industrias. Según Ebrard, ahora es más barato exportar productos desde México en comparación con otros países.
Ebrard explicó que el concepto de “desventajas comparativas” beneficia a México en este escenario. Esto significa que, debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos a otros países, el costo de exportar desde México es ahora más competitivo.
“Si tú haces un corte hoy, mañana eso puede cambiar, pero el día de hoy México tiene una condición mejor. Es más barato exportar desde México que desde el resto de los países del mundo”, indicó el titular de la Secretaría de Economía.
El secretario también hizo énfasis en los aranceles sobre productos como acero y aluminio, aclarando que mientras algunos países enfrentan aranceles elevados, el 77% de los productos mexicanos que llegan a Estados Unidos están libres de aranceles.
“México tiene el 3% de aranceles en acero y aluminio, mientras que el 77% de nuestras exportaciones no tienen aranceles, mientras que otros países enfrentan tarifas mucho más altas, de hasta el 200%”, señaló.
Ebrard también resaltó que los exportadores mexicanos se benefician de una ventaja relativa considerable frente a sus competidores internacionales, con aranceles significativamente más bajos para la mayoría de los productos, lo que les otorga una ventaja en términos de costos.
Relocalización de empresas y nuevas oportunidades
Una de las principales conclusiones de Ebrard fue que esta ventaja relativa posiciona a México favorablemente a largo plazo, especialmente en el contexto de la relocalización de empresas. El secretario prevé que, debido a la ventaja de costos, México atraerá más empresas, incluso superando las expectativas previas.
“La relocalización de empresas será una ventaja enorme para México, que no teníamos antes respecto a otros países”, indicó Ebrard, destacando que, a comparación con países asiáticos, México es ahora una opción más atractiva para los exportadores debido a sus menores costos de envío a Estados Unidos.
Fortalecimiento de la economía mexicana
Este cambio en las condiciones económicas, impulsado por los aranceles internacionales y la desventaja comparativa, se considera una oportunidad clave para fortalecer la economía mexicana, tanto a través de la atracción de inversiones extranjeras como mediante el aumento de la producción y exportación local.
Con esta estrategia, el gobierno mexicano continúa posicionando al país como un jugador estratégico en la economía global, buscando aprovechar los cambios en el comercio internacional para generar crecimiento y empleo en el territorio nacional.