Como parte del compromiso del gobierno de Puebla bajo la visión de justicia social y educación de calidad, José Luis Sánchez Solá, rector de la Universidad del Deporte (UDEP), anunció que más de 2.3 millones de jóvenes poblanos podrán beneficiarse de la oferta educativa de la institución, motivándolos a alcanzar sus sueños a través de la disciplina deportiva.
Arranque del programa Conalep en Acción
El anuncio se realizó en el marco del arranque del programa Conalep en Acción: impulso al deporte, la educación y la cultura, en un evento que tuvo lugar en el Plantel Puebla II, donde Sánchez Solá inauguró un nuevo gimnasio y supervisó la rehabilitación de las canchas de fútbol y basquetbol. Además, se entregó equipamiento deportivo a diversas escuelas del Conalep en la región.
“El Chelis”, como se le conoce al rector, destacó la importancia de crear un entorno educativo y deportivo que impulse a los jóvenes. Reconoció el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, quien desde el inicio de su administración ha priorizado el deporte como herramienta para la integración y el bienestar de la juventud poblana. Sánchez Solá añadió:
“Aférrate a tus sueños. La Universidad del Deporte está para abrirte las puertas, para impulsarte y acompañarte. Siempre tendremos una oferta académica para ti, porque no tengo mejor plan que ayudarte a ser mejor persona y mejor profesional”.

Conalep impulsa el deporte y la educación en Puebla
Por su parte, Juan Antonio Martínez Martínez, director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), subrayó que este tipo de programas refleja la política de apoyo al deporte implementada por el gobierno de Alejandro Armenta. Destacó que el objetivo es motivar a los estudiantes a adoptar un estilo de vida saludable que no solo impactará en su bienestar físico, sino también en su desarrollo profesional y personal.
La alumna Fátima Cruz González, de la carrera de Mecánica Automotriz del Plantel Puebla II, agradeció al Gobierno del Estado y a Conalep Puebla por sus esfuerzos para brindar herramientas y oportunidades a la comunidad estudiantil. “Con estas acciones, el gobierno nos demuestra que nuestra formación y futuro importan”, señaló.
Finalmente, Angélica Andrade Guzmán, directora de la Subsecretaría de Educación Obligatoria de la Secretaría de Educación Pública (SEP), destacó que Conalep es un modelo educativo con una de las mejores estructuras curriculares del país. En su intervención, instó a los estudiantes a unirse al movimiento deportivo y de salud, asegurando que esto contribuirá al bienestar de las familias poblanas y al futuro de la región.

Te recomendamos leer: Puebla marca su rumbo con visión humanista en el COPLADEP