728 x 90

Claudia Sheinbaum presenta avances en educación, soberanía y caso Teuchitlán

Claudia Sheinbaum presenta avances en educación, soberanía y caso Teuchitlán

En su conferencia matutina del 14 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó avances en educación artística, reafirmó la defensa de la soberanía nacional y abordó el caso Teuchitlán, donde la Fiscalía General de la República (FGR) ya investiga hallazgos en un presunto campo de adiestramiento del crimen organizado en Jalisco.

Educación artística y protección de pueblos originarios

Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer la educación cultural con el Sistema Nacional de Educación Artística Formal y Comunitaria, con el cual:

  • Se han creado 418 semilleros creativos por la paz.
  • Actualmente atiende a más de 13,735 niñas y niños.
  • En 2025 se sumarán 9,000 estudiantes y se formarán 4,000 alianzas.

Asimismo, anunció la iniciativa Original 2025, un programa contra el plagio y la apropiación cultural para proteger los derechos de los pueblos originarios y garantizar su participación directa en el sector cultural.

“Cada pueblo recibirá un presupuesto directo, sin intermediarios”, afirmó Sheinbaum.

Defensa de la soberanía ante Estados Unidos

En materia económica, la presidenta resaltó que México mantiene una relación comercial fuerte con Estados Unidos y Canadá dentro del T-MEC, pero dejó en claro que la nación no permitirá imposiciones unilaterales.

Sobre los posibles aranceles que aplicará EE.UU. a partir del 2 de abril, Sheinbaum anunció que su gobierno tomará dos medidas:

  1. Actuar con mesura y prudencia.
  2. Fortalecer la economía con la Cuarta Transformación.

“A México se le respeta. Nos coordinamos y colaboramos con Estados Unidos, pero sin subordinación”, enfatizó.

Caso Teuchitlán: FGR dará información la próxima semana

En cuanto al caso Teuchitlán, donde se halló un presunto centro de adiestramiento criminal en Jalisco, la presidenta informó que la FGR presentará toda la información la próxima semana para deslindar responsabilidades.

Claudia Sheinbaum rechazó que el presidente Andrés Manuel López Obrador sea culpable de la crisis de seguridad y condenó las acusaciones de la oposición:

“No es justo que lo llamen ‘narcopresidente’. ¡Ya déjenlo en paz!”

Además, recordó que los opositores parecen haber olvidado el papel de Genaro García Luna y la guerra contra el narcotráfico impulsada en sexenios anteriores.

Otros temas clave de la conferencia

  • Relación con Canadá: Sheinbaum afirmó que habrá diálogo con el nuevo primer ministro, Mark Carney, para fortalecer el T-MEC.
  • Corridas de toros: Respaldó la propuesta de Clara Brugada para transformar las corridas en eventos sin sangre.
  • Ataques en redes: Condenó las agresiones contra la ministra Lenia Batres, defendiendo su labor en la Suprema Corte.
  • ONU y liderazgo femenino: Propuso que una mujer lidere la ONU, tras el nombramiento de Albert Ramdin en la OEA.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos