En su conferencia matutina de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó temas prioritarios para la nación como vivienda, salud, pensiones, bienestar social, inflación y política económica, acompañada de altos funcionarios como Zoé Robledo (IMSS), Martí Batres (ISSSTE), Yabneli Maldonado (FOVISSSTE) y Édgar Amador (SHCP).
Baja la gasolina y frutas más baratas en mercados
Iván Escalante, titular de Profeco, informó que el 80.4% de estaciones de servicio ya venden la gasolina por debajo de 24 pesos por litro, destacando a Hidrosina y Servifácil como cadenas que cumplen al 100%. También recomendó a los consumidores comprar frutas y verduras en mercados locales y centrales de abasto, donde los precios son más bajos y los productos más frescos.

Avances en pensiones y vivienda digna
Martí Batres, titular del ISSSTE, y Yabneli Maldonado, del FOVISSSTE, presentaron reformas clave para atender a pensionados y derechohabientes. Sheinbaum reiteró que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en 2024, el Estado garantizará que los trabajadores reciban el equivalente a su último sueldo.
Además, se propone congelar la edad mínima de jubilación, eliminar refrendos y otorgar condonación de deudas para más de 400 mil créditos problemáticos del FOVISSSTE.

Origen de los recursos del Fondo
Édgar Amador explicó que el Fondo se financia con remanentes del INDEP, cuentas inactivas del IMSS e ISSSTE, eliminación de órganos autónomos duplicados, fideicomisos del Poder Judicial y otros ingresos como donaciones e inversiones.
Programa Nacional de Vivienda: 1 millón de hogares
Sheinbaum anunció que su gobierno construirá un millón de viviendas durante el sexenio. La mitad será edificada por INFONAVIT y la otra mitad por CONAVI, con tasa de interés del 0% para quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos. Servidores de la Nación realizarán censos para asignar las casas.
“Gracias al pueblo por el 82% de aprobación”
En referencia a la encuesta de Enkoll, la presidenta agradeció el respaldo popular que la posiciona con 82% de aprobación, destacando que el pueblo está informado y no se deja manipular por campañas mediáticas.
Además, anticipó que el 2 de abril se anunciarán los nuevos aranceles de Estados Unidos y reiteró su compromiso con la soberanía nacional. “¿Ustedes creen que lo que haga Trump es mi responsabilidad?”, ironizó.
Jóvenes informados, elecciones y cultura sin violencia
La mandataria pidió a los jóvenes informarse sobre los perfiles que participan en la elección del Poder Judicial y criticó la apología del crimen en eventos culturales, como el ocurrido en el Auditorio Telmex de la UdeG, donde una banda homenajeó a un presunto criminal. “Eso no puede permitirse”, sentenció.
Proyectos estratégicos y corredor interoceánico
Sheinbaum también explicó el avance del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conectará Salina Cruz con Coatzacoalcos y Dos Bocas, con extensiones hacia Palenque y Ciudad Hidalgo.
Finalmente, aseguró que sigue firme su compromiso con la transparencia, la educación pública, la justicia social y los derechos laborales, en línea con el Humanismo Mexicano, cuyo valor ejemplificó con la historia del activista César Chávez, presentada en la sección final.

Te recomendamos leer: Sheinbaum anuncia hospitales y rechaza aranceles de EE.UU.