En su conferencia matutina de este 6 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, tras una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se logró suspender temporalmente los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas hasta el 2 de abril.
Durante la llamada, la mandataria presentó resultados en materia de seguridad y reducción del tráfico de fentanilo, lo que llevó a Trump a eximir a México de los nuevos aranceles comerciales dentro del T-MEC. Sheinbaum destacó que la conversación fue respetuosa y productiva, subrayando que México cooperará en igualdad de condiciones, sin subordinación.
Un logro para México
La presidenta enfatizó que este acuerdo permite a México fortalecer su soberanía y su autosuficiencia económica, evitando un impacto negativo inmediato en la economía nacional.
“Siempre con respeto y dignidad, logramos que México sea tratado con equidad. Este es un logro del pueblo y del gobierno”, afirmó.
¿Qué pasará con el mitin del 9 de marzo?
Tras este anuncio, Sheinbaum informó que la Asamblea Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México, programada para el domingo 9 de marzo, se convertirá en un evento de celebración y unidad, donde además hablará de la Reforma al Poder Judicial y el avance del Plan México.
“Nos veremos el domingo para explicar este logro y lo que sigue para nuestro país”, agregó.
Otros anuncios clave
- Economía fuerte: El peso resistió la incertidumbre y no superó los 21 pesos por dólar.
- Cooperación con EE.UU.: Se establecerá un seguimiento conjunto sobre seguridad y tráfico de armas.
- Futuro del T-MEC: México privilegiará el comercio con países aliados para evitar nuevos riesgos.
- Autosuficiencia agropecuaria: Se impulsarán estrategias para reducir la dependencia de importaciones.
- Agenda climática: Se trabajará con la UNAM en medidas contra la contaminación en Monterrey y Baja California.
Con este acuerdo, México evita un golpe económico inmediato y reafirma su posición como un actor clave en la relación comercial con Estados Unidos.