La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó su conferencia matutina del 17 de marzo en Palacio Nacional, donde abordó temas clave como el caso Teuchitlán, el hackeo a su celular, y la reforma para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas.
Seis medidas para atender desapariciones en México
Tras el hallazgo de un campo de adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta anunció seis acciones que su administración implementará para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas:
- Fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda mediante un decreto presidencial.
- Reformar la Ley General de Población para consolidar el CURP como fuente única de identidad y facilitar la identificación de personas desaparecidas.
- Crear una base de datos forense única con información de las fiscalías estatales y federales.
- Implementar alertas de búsqueda inmediata, eliminando la espera de 72 horas para abrir carpetas de investigación.
- Publicar informes mensuales sobre desapariciones a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
- Equiparar el delito de desaparición con el de secuestro, homologando las penas y los procesos de investigación en todas las fiscalías.
“Estamos comprometidos con esclarecer los hechos y perseguir a los responsables. No habrá impunidad y no permitiremos la construcción de ‘verdades oscuras’ como en el pasado”, aseguró Sheinbaum.
Sheinbaum confirma hackeo a su celular
La mandataria también confirmó que su celular fue hackeado, como lo reveló The New York Times, tras la extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos.
Detalló que el número afectado fue filtrado durante su campaña presidencial y que aún lo conservaba porque vecinos de Tlalpan lo utilizaban para reportar problemas como falta de agua.
“El miércoles 19 de marzo, la Fiscalía General de la República presentará un informe detallado sobre el caso Teuchitlán”, anunció Sheinbaum.
Separar el caso Teuchitlán de temas “politiqueros”
La presidenta pidió que el caso no se politice, en respuesta a cuestionamientos sobre el exgobernador Enrique Alfaro. Aseguró que, si hay pruebas en su contra, la FGR deberá actuar, pero pidió no especular sin evidencia.
SEP lanza buscador para beca Rita Cetina
Por otro lado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentó un buscador en línea para que las familias puedan consultar la fecha de entrega de tarjetas para la beca Rita Cetina.
📌 Consulta el calendario de visitas aquí:
🔗 https://buscador.becabenitojuarez.gob.mex/escuelas/