728 x 90

Clara Brugada: “Vamos a construir una ciudad feminista y de cuidados”

Clara Brugada: “Vamos a construir una ciudad feminista y de cuidados”

En el marco de la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias 2025, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso con la igualdad de género y la transformación social al anunciar que su administración construirá una “ciudad feminista y de cuidados”, donde las mujeres sean el centro de las políticas públicas.

“Nos hemos propuesto construir una ciudad feminista y de cuidados, que ponga al centro a las mujeres y reconozca el largo trabajo histórico. Llegó la hora de hacer justicia a las mujeres”, destacó Brugada.

El evento, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reunió a 350 mujeres parlamentarias de 62 países en el Palacio Nacional, bajo el lema “¡Movilicémonos por la paridad de género!”, consolidando a México como referente global en la lucha por la igualdad.

CDMX, pionera en derechos de las mujeres

Durante su participación, Brugada subrayó que la Ciudad de México ha sido pionera en la conquista de derechos, como la despenalización del aborto, y aseguró que su gobierno continuará impulsando políticas que eliminen desigualdades y garanticen justicia para las mujeres.

“Lo que antes era impensable, ahora es parte de nuestra vida cotidiana. El derecho a decidir sobre nuestros cuerpos era un hecho histórico y hoy lo vemos como algo normal. La paridad política era un sueño inalcanzable hace 30 años, y hoy es una realidad”, enfatizó.

Brugada recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clave en la lucha por la igualdad, impulsando reformas para la igualdad sustantiva y una vida libre de violencia para las mujeres en México.

México, ejemplo mundial en paridad

En el evento, Claudia Sheinbaum destacó que México ya alcanzó la paridad en el Ejecutivo y Legislativo, y que tras las elecciones del 1 de junio, el Poder Judicial también será paritario.

“La paz no es paz si no lleva junto la palabra justicia. La justicia social es con las mujeres o nunca será justicia social”, afirmó Sheinbaum.

No obstante, señaló que uno de los pendientes en paridad sigue siendo la representación en las presidencias municipales, donde las mujeres ocupan solo un tercio de los cargos.

Frente a legisladoras de todo el mundo, la presidenta llamó a unir fuerzas contra el clasismo, racismo, machismo y cualquier forma de discriminación, con el objetivo de construir un futuro con igualdad y justicia social.

Liderazgo femenino en la transformación de México

El evento contó con la participación de destacadas figuras políticas y legislativas, entre ellas:

  • Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación.
  • Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres.
  • Tulia Ackson, presidenta de la Unión Interparlamentaria (UIP).
  • Martín Chungong, secretario general de la UIP.
  • Cinthya López Castro, presidenta de la Oficina de Mujeres Parlamentarias de la UIP.
  • Irma Juan Carlos, diputada federal.
  • Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.
  • Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados.
redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos