En el marco de la inauguración del 19° Gran Remate de Libros, Discos y Películas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, hizo un llamado a los capitalinos para participar en la jornada de lectura masiva que se llevará a cabo el 23 de abril en el Zócalo capitalino. La meta es convertir esta emblemática plaza en el “Lectódromo” más grande del mundo, en celebración del Día Internacional del Libro.
“Convoco a todos los capitalinos y capitalinas a realizar el gran ‘lectódromo’, el más grande del mundo, en el Zócalo. Vamos a llenarlo con libros y a leer juntos”, expresó Brugada durante la inauguración del evento en el Monumento a la Revolución.

El evento, que tiene como objetivo promover la lectura y la cultura, contará con la participación de familias, jóvenes, niños y adultos, para disfrutar de la lectura en comunidad. La cita es el próximo miércoles 23 de abril a las 11:00 horas en el Zócalo, y la jefa de Gobierno resaltó que esta iniciativa no solo busca fomentar la lectura, sino también reivindicar al libro como una forma de expresión cultural y un derecho para todos los ciudadanos.
Gran Remate de Libros: Una oportunidad cultural
El Gran Remate de Libros, que permanecerá abierto hasta el 20 de abril en el Monumento a la Revolución, ofrece a los asistentes más de 200 expositores que ofrecen libros, discos y películas a precios accesibles. Durante la inauguración, Brugada Molina expresó su entusiasmo por este evento que no solo impulsa el acceso a la cultura, sino que también refleja el compromiso de la Ciudad de México con la promoción de la lectura como una herramienta de transformación social.
“Si en este país nos imaginamos a partir de la lectura, entonces también podremos imaginar otros mundos posibles, que nos impulsen a transformar nuestra realidad”, afirmó Brugada.
Además, destacó que la Ciudad de México ha sido históricamente un referente en el ámbito editorial, ya que fue aquí donde se estableció la primera imprenta de América, y es cuna de grandes autores como Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Rulfo y Gabriel García Márquez.
Fomentando la cultura y la inclusión
La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen, también destacó la importancia del Gran Remate, reconociendo el esfuerzo de libreros, editoriales y la sociedad civil que hacen posible este evento, ofreciendo libros a precios que van desde 60 pesos. A su vez, Paloma Saiz Tejero, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad A.C., resaltó la relevancia de este remate para facilitar el acceso a materiales culturales y facilitar la donación de libros sin generar costos fiscales.
El evento inaugural también contó con la participación de Paco Ignacio Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica, quien respaldó el llamado de la jefa de Gobierno a visitar el Gran Remate y aprovechar la oportunidad para explorar una variedad de títulos a precios económicos.
Cultura como derecho
Clara Brugada cerró su intervención destacando que la lectura, la cultura, el arte, la música y el cine deben ser considerados derechos y no privilegios. “Una ciudad que lee, piensa, dialoga, se vuelve más libre, crítica y justa”, aseguró, reafirmando su compromiso con la construcción de una ciudad que promueva la cultura y el bienestar de sus habitantes.