728 x 90

Ciudad de México conmemorará el Día Mundial de las Abejas

Ciudad de México conmemorará el Día Mundial de las Abejas

Cada 20 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha establecida para sensibilizar sobre la importancia de estos polinizadores vitales y las amenazas que enfrentan debido a factores como el cambio climático, la deforestación y el uso de pesticidas. En este contexto, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a unirse a las actividades educativas que se llevarán a cabo en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec los días sábado 17 y domingo 18 de mayo de 11:00 a 13:00 horas.

La importancia de las abejas en la biodiversidad

México es hogar de más de 2,100 especies de abejas, posicionándose como el segundo país con mayor diversidad de estos insectos en el mundo. Estas especies desempeñan un rol esencial en la polinización de más del 75% de los cultivos alimentarios a nivel global, así como en el proceso de polinización de aproximadamente el 90% de las plantas con flores.

La SEDEMA, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, busca sensibilizar a la población sobre el impacto que tiene la conservación de estos polinizadores y cómo su pérdida afecta no solo a la biodiversidad, sino también a la seguridad alimentaria global. En este marco, las actividades estarán centradas en talleres educativos y pláticas didácticas (cupo limitado a 50 personas), enfocadas en la importancia de la polinización y la conservación de las especies de abejas.

Actividades en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec

Durante el evento, los visitantes tendrán la oportunidad de:

  • Conocer el Jardín de Polinizadores del centro, un espacio dedicado a plantas que atraen a diferentes especies de abejas y otros insectos polinizadores.
  • Explorar los hoteles de insectos, refugios artificiales creados con materiales naturales, donde abejas, mariposas y otros insectos encuentran un lugar para descansar y reproducirse.
  • Participar en talleres y actividades interactivas, donde se profundizará en la importancia de las abejas en la producción de alimentos y el impacto de su conservación en la salud de los ecosistemas.

Desafíos y amenazas para las abejas

A pesar de la diversidad de especies en México, las abejas enfrentan serias amenazas. La pérdida de hábitats naturales, el uso indiscriminado de pesticidas y la deforestación son algunos de los principales retos para su conservación. Además, las especies invasoras y el cambio climático también han afectado la capacidad de las abejas para sobrevivir en su entorno natural.

Desde 2019, el programa “Jardines para la Vida, Mujeres Polinizadoras” ha trabajado para promover la recuperación ecológica en comunidades locales, brindando a las mujeres herramientas para construir y mantener jardines polinizadores, contribuyendo a la restauración del equilibrio ecológico. Hasta la fecha, se han creado más de 1,000 jardines polinizadores en la ciudad, un paso significativo hacia la protección de estos vitales insectos.

Compromiso con la biodiversidad y el futuro

Con actividades como estas, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad local. La SEDEMA continúa trabajando en conjunto con ciudadanos, organizaciones y comunidades para crear conciencia sobre la necesidad de preservar los ecosistemas y especies vitales para el bienestar humano y natural.

El Día Mundial de las Abejas es una ocasión especial para recordar que la conservación de estos polinizadores no es solo tarea de expertos, sino de todos. La participación activa de la ciudadanía es fundamental para asegurar un futuro más verde y sostenible.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos