Resultado de meses de trabajo de inteligencia, este viernes fue detenido en la capital del país José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, presunto reclutador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y figura clave en las operaciones de adiestramiento criminal vinculadas al caso Teuchitlán, en Jalisco.
La acción fue coordinada por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y reportada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien informó que la captura ocurrió en la alcaldía Cuajimalpa, gracias a un dispositivo especial tras detectar su desplazamiento desde Jalisco a la capital.
¿Quién es “El Lastra”?
Según informes extraoficiales, “El Lastra” estaría vinculado directamente con Gonzalo Mendoza Gaytán, alias “El Sapo”, presunto operador del rancho Izaguirre, donde se halló un centro de entrenamiento del crimen organizado. Ambos forman parte del Grupo Élite Delictivo de Reacción Inmediata (GEDDRI), brazo armado del CJNG.
La detención también incluyó a Abril “N”, señalada como reclutadora específica de mujeres para las filas del cártel, revelando así un patrón de reclutamiento dirigido tanto a jóvenes como a mujeres, mediante engaños laborales o incluso secuestros.

Reclutamiento, entrenamiento y terrorismo social
Fuentes cercanas a la investigación señalan que José Gregorio “N” lideraba el “Comando Lastra”, responsable de enganchar a jóvenes para el crimen organizado en Los Altos de Jalisco y la zona de La Vega, donde ya se han desmantelado campamentos con decenas de personas liberadas.
Estas células operaban con total impunidad durante años bajo gobiernos del PRIAN, cuando el Estado estaba infiltrado por los intereses del narco y la oligarquía, pero hoy enfrentan a una administración que actúa con firmeza y compromiso con la justicia.
La 4T avanza: justicia y seguridad sin tregua
La Cuarta Transformación —impulsada primero por el presidente López Obrador y hoy continuada con determinación por la presidenta Claudia Sheinbaum— ha dejado claro que no hay pacto con el crimen ni impunidad para los violentos. Esta captura es una muestra del nuevo rostro de la seguridad pública en México, centrado en la inteligencia, la coordinación y el Estado de derecho.
🔒 García Harfuch adelantó que el próximo lunes se darán más detalles de la operación. Lo cierto es que, con esta captura, la 4T da un paso más para desmantelar las redes del crimen organizado que durante décadas fueron toleradas por regímenes corruptos.
“Lastra” no solo será recordado como un reclutador, sino como otro símbolo de un sistema caduco que hoy empieza a caer.”

Te recomendamos leer: Resultados visibles: Harfuch reduce violencia en 5 estados