En un esfuerzo por fortalecer la ética, la legalidad y la transparencia dentro del servicio público, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, en colaboración con el Órgano Interno de Control del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), organizó una capacitación titulada “Mecanismos de Prevención e Instrumentos de Rendición de Cuentas” dirigida a servidores públicos municipales.
La jornada fue encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien destacó la importancia de brindar a las y los servidores públicos las herramientas necesarias para desempeñarse de manera responsable y ética dentro de la administración pública. Durante su intervención, Chedraui reafirmó su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y cercano a la ciudadanía.
“Este es un espacio de formación y reflexión que tiene como objetivo fomentar los valores que nos permitan garantizar un gobierno más transparente y comprometido con el bienestar de los poblanos”, expresó Chedraui, quien reconoció el trabajo conjunto entre el Gobierno de Puebla, la Contraloría Municipal y el IFETEL.

La capacitación, en la que también participó Perla Lizeth Torres López, titular del Órgano Interno de Control de IFETEL, abordó temas fundamentales sobre la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la detección de actos de corrupción y faltas administrativas, y la evolución patrimonial de los servidores públicos.
Dulce Lilia Rivera Aranda, titular de la Contraloría Municipal, subrayó que la rendición de cuentas no debe considerarse un trámite, sino una obligación ética. “Cada acción que tomamos está orientada a consolidar un gobierno honesto y eficiente, y esto no solo fortalece la confianza de la ciudadanía, sino que también garantiza que actuemos con integridad”, indicó Rivera.
En el curso también se discutieron buenas prácticas de gestión pública, cuyo objetivo es elevar los estándares de integridad dentro del ejercicio gubernamental y, en última instancia, fortalecer la relación de confianza entre el gobierno y la sociedad.
Este esfuerzo se inscribe dentro de una serie de medidas permanentes implementadas por la administración de Chedraui, que tiene como objetivo consolidar un gobierno más abierto, transparente y al servicio de la ciudadanía. La capacitación es parte de las políticas públicas del gobierno de Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta para combatir la corrupción y promover la integridad en el servicio público.

Te recomendamos leer: Puebla Brilla: Nueva iluminación LED llega a la colonia Miguel Hidalgo