728 x 90

Avances en turismo y reducción de pobreza: Sheinbaum

Avances en turismo y reducción de pobreza: Sheinbaum

En la conferencia matutina de este jueves 14 de agosto desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó junto con Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo, y Sebastián Ramírez, director de Fonatur, los resultados positivos del turismo en México y nuevos proyectos para fortalecer el desarrollo comunitario.

Además, la mandataria celebró las cifras del INEGI que confirman una reducción histórica de la pobreza en el país, así como la continuidad y fortalecimiento de los programas de bienestar.

Turismo en cifras récord

Entre enero y junio de 2025, México recibió 47.4 millones de visitantes, un aumento del 13.8% respecto al año pasado. De ellos, 23.4 millones fueron turistas, lo que representa un incremento del 7.3%.

En el mismo periodo, el gasto de visitantes alcanzó 18,681 millones de dólares, un 6.3% más que en 2024. También se reportó un incremento del 1.8% en la llegada de mujeres extranjeras, con un total de 5,695 visitantes, y un récord de 5.7 millones de pasajeros en cruceros.

Sheinbaum y Rodríguez atribuyeron estos logros a la mejora de la conectividad aérea con Estados Unidos y a la promoción de México como potencia turística.

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 14 de agosto 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo; Sebastián Ramírez Mendoza, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Pública y Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social. Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Turismo comunitario y distintivo de calidad

Rodríguez anunció un nuevo proyecto comunitario gestionado por comunidades indígenas, rurales y afromexicanas, que busca preservar la identidad cultural y promover un turismo responsable.

Por su parte, Ramírez presentó el primer distintivo mundial para prestadores de servicios turísticos comunitarios, un certificado de calidad y sostenibilidad otorgado por la Secretaría de Turismo, en colaboración con la UNESCO.

Reducción histórica de la pobreza

Sheinbaum destacó que, según el Índice de Pobreza Multidimensional del INEGI, la pobreza en México pasó del 41.9% en 2018 al 29.6% en 2025, lo que significa que 13.4 millones de personas dejaron esta condición.

En pobreza extrema, la cifra bajó de 9.1 a 7 millones de personas, equivalente al 5.3% de la población. La mandataria calificó este resultado como “un avance histórico para México”.

Bienestar como derecho constitucional

La presidenta reiteró que los programas del bienestar son y seguirán siendo derechos constitucionales. Anunció la ampliación de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 63 y 64 años, nuevas becas para estudiantes de secundaria y mejoras en el Programa Salud Casa por Casa.

Además, recordó que incluso opositores que antes rechazaban estas políticas hoy las reconocen como necesarias para el bienestar social.

Seguridad, desarrollo regional y diplomacia

Sheinbaum informó sobre avances en seguridad, cooperación con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y nuevos proyectos carreteros en Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Puebla y Guerrero. También celebró la designación de Jenaro Villamil al frente del Sistema Público de Radiodifusión y expresó su rechazo a comentarios discriminatorios del presidente del INE contra comunidades indígenas.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos