El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expresó su total respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su firme defensa de los migrantes mexicanos que envían remesas a sus familiares en México.
El gobierno estatal, a través de un mensaje en redes sociales, señaló que no permitirán que el gobierno de Estados Unidos vulnere los derechos humanos de los migrantes mexicanos, quienes mes a mes contribuyen al bienestar de sus familias mediante el envío de remesas. La postura fue acompañada por un tuit en el que se reafirmó el compromiso de la administración poblana con los migrantes poblanos que residen en Estados Unidos y la creación de proyectos conjuntos en la entidad.
El gobierno de Puebla reiteró su apoyo a los migrantes poblanos y destacó los proyectos que se están impulsando, como la construcción de una fábrica de paneles solares, la cual beneficiará tanto a las familias de migrantes como al sector laboral de la región, generando empleos para los poblanos.
Defensa de los migrantes por parte de Claudia Sheinbaum
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “discriminatorio” el intento de gravar las remesas que los migrantes mexicanos envían a sus familias, una propuesta impulsada por algunos legisladores en Estados Unidos. Sheinbaum expresó su inconformidad con esta medida, asegurando que, en lugar de afectar a los migrantes, el gobierno estadounidense debe encontrar otras formas de recaudar dinero.
“La política de gravar las remesas afectará directamente a los migrantes que son una parte fundamental de la economía de ese país. Este sector ha sido clave para el sustento de millones de familias mexicanas, y su contribución no debe ser penalizada”, afirmó la presidenta de México.
Sheinbaum también recordó que el gobierno mexicano continuará defendiendo los derechos de los migrantes y luchará contra políticas que representen una carga adicional para ellos.
El impacto de las remesas y el respaldo del gobierno de Puebla
Las remesas enviadas por los migrantes mexicanos son un pilar clave para la economía de México. En 2024, el país recibió un total de 64,700 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representó un 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Puebla es uno de los estados más beneficiados por esta contribución, con miles de familias que dependen de estos recursos para mejorar su calidad de vida.
El gobierno de Puebla también está promoviendo iniciativas para fomentar la integración y apoyo a los migrantes, como el desarrollo de proyectos económicos que beneficien tanto a las familias en México como a los connacionales en el extranjero.
La postura del gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum refleja el compromiso del gobierno de México con la justicia social y el respeto a los derechos de todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.

Te recomendamos leer: Armenta reafirma su compromiso con la educación y el respeto a los maestros de Puebla