728 x 90

Armenta impulsa revolución agrícola con drones y tractores en Puebla

Armenta impulsa revolución agrícola con drones y tractores en Puebla

Con una inversión histórica de 150 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta dio el banderazo al programa “Seguridad para el Campo y Seguridad Comunitaria”, con la entrega de 27 módulos de maquinaria agrícola, incluidos tractores, drones fumigadores y sembradoras, en beneficio de más de 400 mil familias poblanas.

Durante un evento multitudinario en el municipio de Libres, ante más de 5 mil productoras y productores, el mandatario afirmó:

“Esto es justicia para quienes no tienen ni para sembrar. Vamos a pagar el tractorista, el diésel, el fertilizante y el barbecho. Sin compadrazgos, sin corrupción”.

Maquinaria para el campo en Puebla: inversión histórica

La entrega incluyó 54 tractores, 24 drones y más de 280 implementos agrícolas que permitirán atender 134 mil hectáreas este año, con una meta de llegar a 600 mil hectáreas actualmente improductivas.

Con este programa, el gobierno estatal busca no solo elevar la productividad del campo poblano, sino también garantizar seguridad alimentaria, social, económica y tecnológica, fortaleciendo el tejido social desde las comunidades más vulnerables.

“Sabremos dónde están los tractores. Si no están donde deben, alguien tendrá que rendir cuentas. Esto es orden, es aplicación de la ley”, aseguró Armenta, al destacar que la vigilancia satelital garantizará el uso correcto de los equipos.

Mujeres, transparencia y dignidad

El gobernador subrayó que las obras comunitarias serán administradas por las propias comunidades, privilegiando la participación de las mujeres como tesoreras.

“Nada de moches, nada de milpas corruptas. Aquí el dinero lo administra el pueblo”.

La secretaria de Agricultura, Ana Laura Altamirano, explicó que el programa fue adelantado por instrucción directa del gobernador, quien priorizó su implementación ante la pobreza alimentaria que enfrentan miles de familias.

Seguridad, infraestructura y desarrollo

El presidente municipal de Libres, Mario Díaz Hernández, celebró el impulso al campo:

“Libres fue el granero de México, y con acciones como esta, lo sigue siendo”.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, informó sobre la instalación de 218 cámaras, la entrega de 150 patrullas, 13 torres de videovigilancia y el aseguramiento récord de hidrocarburos. Además, se incorporaron 350 mil litros de combustible para rehabilitar caminos rurales.

Con esta acción, el gobierno estatal demuestra que el campo poblano no solo es prioridad, sino base de un futuro con justicia, productividad y soberanía alimentaria.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos