Con un fuerte impulso al desarrollo comunitario y el fortalecimiento del campo poblano, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de 18 millones de pesos para obras comunitarias y paquetes de insumos agrícolas en Tlachichuca.
De estos recursos, 6 millones de pesos fueron destinados a 26 proyectos del Programa de Obra Comunitaria que beneficiarán directamente a las comunidades, mientras que 12 millones de pesos fueron canalizados en Paquetes de Insumos Estratégicos para la Transformación del Campo, apoyando a 1,995 agricultores de seis municipios de la región.
Prioridad al desarrollo en comunidad
En su mensaje, Armenta destacó que su administración trabaja bajo el humanismo mexicano y la bioética social para que las familias tengan mejores condiciones de vida y prosperidad. Resaltó que el campo poblano es fundamental para alcanzar la soberanía alimentaria. “La mejor manera de avanzar es en comunidad”, señaló.
Simultáneamente, en Teotlalco y Huejotzingo, se distribuyeron fertilizantes para robustecer la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria.

Proyectos destacados
El gobernador entregó recursos para obras como:
- 427 mil pesos para una cancha de usos múltiples en Santiago Tenango.
- 330 mil pesos para el techado del Centro Comunitario en Felipe Ángeles.
- Apoyo para el mejoramiento del Museo de Sitio en Tételes de Ávila Castillo.
- 489 mil pesos para el arco techo de la Telesecundaria Amstrong en Lázaro Cárdenas.
Cercanía con la gente
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, señaló que por instrucciones del gobernador, todos los funcionarios estatales estarán cerca de las comunidades para escuchar y atender sus necesidades. Anunció que se reunirán con los 650 presidentes auxiliares de todo el estado para fortalecer la gestión local.
Por su parte, la subsecretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Gloria Patricia Ortiz Moreno, subrayó que los insumos entregados —fertilizantes y mejoradores de suelo— son clave para transformar la productividad agrícola en Puebla. “El campo poblano tiene un gran potencial en maíz y frijol”, afirmó.
Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el desarrollo rural y el bienestar de las familias poblanas

Te recomendamos leer: Puebla impulsa turismo científico con el Gran Telescopio Milimétrico